Microradiografía de Ibagué

• Desempleo en Ibagué 17,3%. Creció en el último año 2,4%.
• Ibagué se clasifica entre las 4 ciudades con mayor desempleo del país.
• Infraestructura vial de las peores del país, la carrera 5ta arteria principal de la ciudad tiene tramos en deplorable estado, igual todas las carreras y calles.
• Rupturas de tuberías de agua que brotan por varias calles de la ciudad.
• La peor movilidad en la historia de la ciudad, trancones como nunca se habían visto.
• Afectación al sector comercial fuente principal de empleo de la ciudad a causa de las políticas de inmovilidad emanadas de la secretaría de movilidad.
• Embotellamientos, embudos, encerramiento y achicamiento de vías (algunos pocos ciudadanos están de acuerdo con las medidas justificando que no existe cultura ciudadana), pero no dicen que en Ibagué nunca ha existido un plan estratégico enfocado hacia la cultura ciudadana.
• Escenarios deportivos siguen en estado deplorable.
• Incremento del cobro predial.
• Aeropuerto prácticamente cerrado todos los días.
• Raros manejos de recursos del Municipio para mantener viva la Corporación Festival Folclórico Colombiano… la misma de la aparente actuación irregular con respecto al alumbrado navideño de 2016.
• Procuraduría abre indagación al Alcalde Jaramillo por el contrato de Carlos Vives y Turizo.
• Carolina Barrios se queda sin el contrato para el concierto de Carlos Vives y Turizo y al parecer demandará a la Alcaldía de Ibagué.
• Ibaguereños piden que el Alcalde Jaramillo cambie al secretario de movilidad de Ibagué, pero el secretario con el apoyo de su jefe anuncia que espera la autorización del Ministerio de Transporte para instalar de inmediato 40 puntos con sistema de foto multas, pero angelicalmente aclara que esto no tiene objetivos de lucro a través de los comparendos (a pesar de que se sabe que es un negociazo), y que en muchas ciudades del mundo se están desmontando porque no mejoró los indicadores de accidentalidad pero si afecta sustancialmente el bolsillo de los usuarios. (Pueden leer el caso del desmonte en una de las ciudades más proliferas de EUA… Houston en Texas).
• En el día de la madre muchos motociclistas tuvieron que dejar a su acompañante a pie porque se prohibió el parrillero, y se extiende la medida al viernes 17 y sábado 18 de mayo por aquello que al parecer tener moto es sinónimo de delincuencia para nuestra excelsa autoridad.
• La delincuencia se toma a Ibagué y la policía persigue a los vendedores ambulantes que venden arepitas y aguacates.
• ETC, ETC, ETC.
DIAGNOSTICO:
• No se sabe aún cual alcaldía ha sido más nefasta para la ciudad, si la de Luis H o la actual, pero los indicadores hablan por sí solos y es una pelea acérrima hombro a hombro.
• La ciudad va de mal en peor a pesar de ser una ciudad que se resiste a los daños de los burgomaestres.
• El turismo y el comercio en general se están viendo afectados por las políticas madurezcas de la secretaría de movilidad.
• Tensión e impaciencia en la mayoría de los conductores de vehículos.
• Mayor contaminación por incremento de uso de combustible y mayor desgaste de los vehículos, más emisiones de asbesto, etc.
• Menor capacidad de consumo de bienes y servicios de los ibaguereños que deben pagar más impuestos.
• La política de seguridad contra la delincuencia es… no de papaya.
MEDICINA O POSIBLE REMEDIO:
• Encomiéndese a Dios para que no lo coja uno de los permanentes trancones de la ciudad.
• Encomiéndese a Dios para que no lo roben ni lo asalten. Por ningún motivo se defienda porque tiene que indemnizar al delincuente y usted ciudadano podrá terminar en la cárcel.
• Salga de su casa o apartamento con dos horas de anticipación para que pueda andar a 5 km por hora y no lo partan con las futuras fotomultas y alcance a llegar a su cita médica o trabajo. (No olvidar avisar en casa que llegará más tarde de lo acostumbrado).
• Pídale a Dios que usted no pase a ser parte del conteo de los desempleados de la ciudad, por aquello que no existen políticas serias de generación de empleo y por el contrario las pocas fuentes del mismo están siendo afectadas con las políticas de movilidad.
• Así como lleva años aprendiendo a sortear los huecos de la ciudad, aprenda a sortear los cientos de reductores… no olvide ahorrar para cambiar amortiguadores y demás repuestos que necesitará muy pronto.
• Cuando monte en bicicleta tiene pedazos de vías por la ciudad que lo protegen, por ejemplo entre la 19 y 10 con primera. Tiene 9 cuadras para estar seguro en su bici., y otros pedacitos regados por toda la ciudad. Por los otros tramos nadie le responde ya que no se diseñaron ni se hicieron vías nuevas para bicicletas como se hace en muchas ciudades y países, aquí es rejuntémonos todos que aquí cabemos así sea a los empellones.
• El próximo 27 de octubre se realizarán las elecciones regionales donde es posible (Dios quiera que no), uno de los posibles candidatos a la Gobernación es un catalogado vago que no trabaja y no lo digo yo sino la periodista Caterine Juvinao en una investigación sobre ausentismo en el congreso; también se cuenta con otros candidatos más serios y coherentes con su discurso, y para la Alcaldía hay de todo como en botica. Falta ver si los ciudadanos se dejan conquistar con los famosos tamalitos y regalitos o por el contrario agotados de tanta chambonería e ineptitud sean los méritos, la capacidad ejecutorial y de gestión, el derrotero que permita elegir a quienes van a dirigir los destinos de este terruño que se merece todo lo mejor, una ciudad que a pesar de los corruptos e ineptos, se niega a derrumbarse y por el contrario se mantiene altiva como la ciudad guerrera que es.
ALBERTO DELGADO CORTÉS
Economista
MBA Magister en Administración de Empresas con especialidad en Sistemas de Gestión de Calidad - Chile.
Profesor investigador Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Tolima
Asesor académico pasantías nacionales e internacionales
Ponente a nivel internacional UNAM México – Universidad de Veiga de Almeida Rio de Janeiro, Brasil.
*Las ideas plasmadas en este documento no comprometen a la Universidad del Tolima, solamente son responsabilidad del autor.