Alcaldía de Anzoátegui avanza en apertura de vías afectadas por las lluvias
La Alcaldía de Anzoátegui avanza en la recuperación de la movilidad tras la fuerte ola invernal que ha afectado al municipio en los últimos días. El alcalde Ferney Pavón informó que, desde muy temprano, equipos de maquinaria y habitantes de la zona trabajan intensamente para despejar vías taponadas y atender los puntos más críticos.
La administración confirmó que ya fue habilitada la vía principal entre Anzoátegui y el cruce Paloballo, lo que permite el tránsito nuevamente por este corredor estratégico. La maquinaria ahora se dirige hacia la vía Lisboa para continuar con las labores de apertura, con la meta de restablecer el acceso total al municipio. Pavón pidió paciencia a la comunidad, destacando que la mayoría de las vías terciarias permanecen bloqueadas por derrumbes.
El mandatario explicó que las labores se están ejecutando por sectores. Un equipo opera en la zona de La Palmera – Camelia – Verdún, mientras otro trabaja en la vía Pitala – Lisboa. A medida que se habiliten las rutas principales, los operarios avanzarán hacia las veredas afectadas hasta garantizar la comunicación en todo el territorio.
La situación sigue siendo compleja debido a la invernada. Personal de Gestión del Riesgo permanece en la zona acompañando las intervenciones, entre ellas la atención del colapso de un muro en el barrio Porvenir, donde se adelantan trabajos para estabilizar el sector. El alcalde hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que respalde la gestión de un proyecto de muros de sostenimiento en este barrio, considerado esencial para evitar una posible tragedia.
Pavón agradeció a la Gobernación del Tolima por el envío de maquinaria adicional que ya comenzó a operar en el municipio. Las autoridades confirmaron que, aunque el paso vehicular por la vía principal fue restablecido, es necesario transitar con precaución debido a los trabajos que continúan sobre la zona. La Alcaldía anunció que los equipos ya se preparan para intervenir las veredas donde aún persisten afectaciones y normalizar completamente el acceso en los puntos más críticos.