Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Contraloría del Tolima investiga el manejo de recursos públicos en Cunday y Cajamarca

Las actuaciones especiales responden a denuncias ciudadanas y del Ministerio Público.
Imagen
1
16 Sep 2025 - 15:02 COT por Ecos del Combeima

La Contraloría Departamental del Tolima anunció la apertura de dos actuaciones especiales de fiscalización en los municipios de Cunday y Cajamarca, en respuesta a denuncias ciudadanas y del Ministerio Público sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos.

La titular del ente de control, Carolina Giraldo Velásquez, precisó que estas auditorías extraordinarias hacen parte de las funciones misionales de vigilancia y control que la entidad ejerce en el territorio.

“Desde la Contraloría Departamental del Tolima hemos activado dos actuaciones especiales de fiscalización, en Cunday y Cajamarca, como parte de nuestras funciones de vigilancia y control de los recursos públicos”, afirmó la Contralora.

En el caso de Cunday, la acción responde a las denuncias radicadas con los números 032, 034 y 035 de 2025, relacionadas con presuntas irregularidades en procesos de contratación durante las vigencias 2024 y 2025.

Por su parte, en Cajamarca, la auditoría se instaló tras una denuncia presentada por el Ministerio Público sobre el Instituto Cajamarcuno para el Deporte y la Recreación, en el periodo 2020–2024.

Actualmente, equipos auditores se encuentran en terreno adelantando el trabajo de campo, tras una fase previa de planeación y análisis de la información.

“Es importante aclarar a la ciudadanía que la apertura de estas auditorías no significa necesariamente que se configuren irregularidades. Se trata de procedimientos preventivos y de verificación de la norma, la ley y los procesos de contratación de las entidades”, explicó Giraldo Velásquez.

La Jefe del ógrano de control recordó que estas actuaciones especiales están contempladas en la Constitución, la Ley 42 de 1993, la Ley 610 de 2000 y la Guía de Auditoría Territorial (GAT) 4.0, y representan el compromiso institucional con un control fiscal oportuno, riguroso y transparente, siempre de cara a la ciudadanía.