Gobernación del Tolima invirtió más de $2.300 millones en la seguridad de El Espinal

En el marco de la inauguración de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Rafael de El Espinal, la gobernadora Adriana Magali Matiz anunció una inversión de $2.323 millones para fortalecer la seguridad en el municipio y otras zonas del departamento.
La mandataria entregó tres camionetas para la Policía Nacional, una patrulla púrpura para la atención de casos de violencia de género, kits de alarmas comunitarias y los estudios y diseños para la construcción del nuevo Comando Operativo de Policía.
“Hoy entregamos tres camionetas para la movilidad de la Policía. Además, también entregamos la camioneta púrpura; los temas de violencia contra la mujer no son ninguna retórica ni discurso, son asuntos que debemos atender con especial cuidado. Desafortunadamente, El Espinal es uno de los municipios donde más se presentan casos: en lo que va del 2025 tenemos 121 reportes, por eso trajimos esta patrulla púrpura para que preste un servicio de prevención y atención”, destacó Matiz.
Principales inversiones anunciadas:
- Tres camionetas 4x4 para la Policía Nacional, una de ellas destinada al corregimiento de Chicoral, con una inversión de $713 millones.
- Patrulla púrpura para la atención de casos de violencia basada en género, con una inversión de $237 millones.
- 12 kits de alarmas comunitarias para barrios de El Espinal, con un valor de $581 millones.
- Estudios y diseños para la construcción del nuevo Comando Operativo de Policía, por más de $830 millones.
El secretario de Seguridad, Alfredo Bocanegra, resaltó que esta última iniciativa es clave para mejorar la capacidad institucional. “Me complace acompañar a la gobernadora a entregar hechos tangibles como los estudios y diseños que permitirán la construcción del Comando Operativo de El Espinal, con una capacidad considerable para albergar uniformados en una ubicación estratégica. Luego de esto iniciará el proceso contractual de una obra de más de $21 mil millones con recursos del departamento”, afirmó.
Con estas acciones, la Gobernación del Tolima busca no solo incrementar la capacidad operativa de la fuerza pública, sino también promover entornos más seguros y proteger a poblaciones vulnerables, especialmente mujeres víctimas de violencia.