Laboratorio de Salud Pública del Tolima almacenará las vacunas contra el COVID-19

La vacunación contra el COVID-19 en el país está cerca y por esto se están finiquitado algunos detalles logísticos, almacenamiento y seguridad con los biológicos; por esto se viene hablando del tema a nivel nacional y departamental.
Ricardo Ferro, representante a la Cámara, llevó a cabo el podcast que realiza semanalmente y en está ocasión estuvo de invitado Jorge Bolívar, secretario de Salud del Tolima, para hablar de la estrategia de vacunación en el departamento.
El funcionario destacó la importancia con el Laboratorio de Salud Pública del Tolima, el cual está produciendo más de 100 pruebas de COVID.
“Nuestro Laboratorio era uno que no sacaba pruebas COVID, hoy está sacando más de 150 muestras en el departamento del Tolima, ayudándole a la población vulnerable”.
Asimismo, sostuvo que “tenemos un robot que casa 400 pruebas, en el momento que lo necesitamos está presto a funcionar y está trabajando, porque ese no lo donó el ministro de Salud, Fernando Ruiz cuando visitó Ibagué”.
Sobre el almacenamiento de las vacunas, expresó que se hará en el Laboratorio de Salud, a su vez afirmó que el departamento contará con un ultra congelador, donde se almacenarán las vacunas que requieren guardarse a grados bajo cero.
“Ese Laboratorio está preparado con cuatro cavas para recibir las vacunas normales de 2 a 8 grados, y también estamos en el tema esperando un ultra congelador que ya el viceministro Moscoso nos garantizó que le iba a dar uno al Tolima y llegará a Ibagué para manejar las vacunas de Pfizer que tienen que tener temperaturas a -70 grados”.
Proceso de Vacunación con las IPS
Otro de los interrogantes planteados en este espacio, radica en las IPS o EPS autorizadas para desarrollar la inmunización, reveló que el proceso arrancará por la población inicialmente priorizada.
“La Fase I son tres etapas, vamos a arrancar con los mayores de 80 años y el personal de la Salud donde tenemos camas de cuidados intensivos”.
Bolívar puntualizó que “el Gobierno Nacional ya envió los listados de los adultos mayores a las diferentes EPS del departamento del Tolima”.
Finalmente, acotó “las IPS que hoy están habilitadas para el ejercicio de vacunación, pero también hay una situación que nos piden que tengan el tema de urgencias en el momento, que presten este servicio, puede que esto se modifique en un futuro”.