¿Sesgo político? Impidieron jornada social del Partido de la U en Anzoátegui
La estrategia CHAT del Partido de la U se ha convertido en un apoyo para familias en el Tolima que enfrentan barreras de acceso al sistema de salud, y aunque ha ofrecido más de 500 atenciones gratuitas, este fin de semana se impidió su llegada al municipio de Anzoátegui debido a la negativa por parte de la administración local.
Frente a esta situación, Carolina Hurtado, precandidata a la Cámara de Representantes, afirmó:
“Quiero decirle a las familias de Anzoátegui y del departamento que hace ocho días radicamos el permiso para llevar a cabo la jornada de CHAT. Actuamos con respeto, solicitando el parque, el coliseo o cualquier vía que nos permitieran usar para traer esta atención, que hoy, desafortunadamente, no nos fue permitida”.
Es de resaltar que esta jornada es una iniciativa del Partido de la U que ofrece una amplia oferta de servicios, entre ellos: medicina general, pediatría, optometría, veterinaria y zootecnia, asesoría psicológica, asesoría jurídica, juegos y recreación para los niños, además del embellecimiento de una zona verde o parque; todos completamente gratuitos para la comunidad.
Por este hecho, que afectó directamente a la población de Anzoátegui, la exalcaldesa de Lérida y líder del Partido de la U, hizo un contundente llamado al mandatario de esta localidad.
“Señor Alcalde, usted está mal asesorado. La Ley de Garantías solo impide la firma de algunos convenios entre entidades públicas, no el otorgamiento de permisos para una labor social como lo es el CHAT. Aquí los que pierden no son Carolina, ni el Partido de la U, sino la comunidad: las familias, los adultos mayores, que hoy necesitan con urgencia servicios que ni siquiera las entidades médicas están prestando”, concluyó Hurtado.