Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“La expectativa es tener el pico del brote en las próximas dos semanas”: Fernando Ruiz 

El ministro de Salud reveló en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, la situación con el aumento de casos para el Tolima, en el que destacó la capacidad instalada en camas UCI para afrontarlo. 
Imagen
Crédito
Gobernación del Tolima
19 Sep 2020 - 10:42 COT por Ecos del Combeima

Junto al ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, junto al alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, se destacaron las acciones más importantes que se han desarrollado en la región y su capital para evitar el incremento del virus en el espacio televisivo 'Prevención y Acción en el que originaron desde la capital tolimense. 

Inicialmente, el ministro indicó que con el Puesto de Mando Unificado que se instaló en el departamento y la ciudad de Ibagué se logró controlar la enfermedad, sin embargo, el pico en la región será dentro de dos semanas para finalmente ver un descenso importante en casos confirmados de coronavirus.

“La expectativa es tener el pico del brote en las próximas dos semanas y seguramente un descenso importante”. 

Le puede interesar: “El 76.4% de los pacientes COVID hoy se encuentran recuperados”: Ricardo Orozco

Ruiz, indicó que tanto el departamento como la ciudad están preparados y con una amplia capacidad en lo que tiene que ver con UCI y seguimiento de las personas infectadas. 

"Mucha satisfacción de ver el grado de preparación del departamento y la ciudad, la capacidad de trasabilidad y seguimiento de los casos y una capacidad desplegada donde ya tenemos 168 camas en Unidades de Cuidados Intensivos", dijo. 

Además, resaltó que desde el Gobierno Nacional se ha apoyado para mejorar la capacidad de UCI, dado que ya van 168 ventiladores entregados con el objetivo de mejorar el tratamiento de los positivos del virus. 

"Pasamos de 43 ventiladores a 168 y con toda la expectativa en la implementación del programa PRASS para poder hacer trasabilidad y seguimiento de los casos y de los contagios", argumentó.

Le puede interesar: Alcalde Hurtado le contó al país las inversiones para reactivar la economía en Ibagué

Finalmente, el jefe de la cartera en Salud destacó la recuperación del Laboratorio de Salud Pública del departamento, que tuvo “una inversión de $3.400 millones de parte de la Gobernación, un aporte $1.400 millones del Ministerio de Salud y todos los aportes desde el Instituto Nacional de Salud”.