Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Farc envía dos toneladas de mercado a Mocoa

Los miembros de las Farc ubicados en la Zona Veredal Transitoria ‘Héctor Ramirez’ en la Vereda Agua Bonita, decidieron unirse a la solidaridad nacional con Mocoa y enviaron ayuda para los damnificados, representada en mercados, productos de aseo y otros.
4 Abr 2017 - 11:44 COT por Ecos del Combeima

Los miembros de las Farc ubicados en la Zona Veredal Transitoria de Normalización ‘Héctor Ramirez’ en la Vereda Agua Bonita del municipio de La Montañita (Caquetá), decidieron unirse a la solidaridad nacional con Mocoa y enviaron al menos dos toneladas de ayuda para los damnificados, representadas en mercados, productos de aseo y otros.

“Queremos informar a la opinión pública que nos solidarizamos con los hermanos damnificados de la tragedia ocurrida en Mocoa, departamento del Putumayo (…) con el envío de 130 mercados conformados por algunos productos básicos que suman dos toneladas, equivalentes a siete días de nuestra alimentación. Del mismo modo, también hemos logrado recolectar 30 camping, 200 frazadas, 50 kits de aseos y 50 kits de menaje que sirven para mitigar esta dura situación”, que deja hasta el momento 273 muertos y más de 45.000 damnificados".

Mediante un comunicado, los integrantes de las Farc extienden la voz de aliento y el apoyo incondicional a los afectados por el desastre natural y a las familias de las Farc que también perdieron a sus seres queridos. “Esperamos que todo el pueblo colombiano acompañemos al pueblo de Mocoa, para que entre todos lo reconstruyamos y nos esforcemos por sanar las heridas que de toda esta tragedia se desprenden”, añaden.

Cabe recordar que las Farc también se ofrecieron para apoyar en la reconstrucción de Mocoa. Así lo precisó Iván Márquez, jefe negociador de la guerrilla en los diálogos de paz: “Hablando con los guerrilleros, ellos quisieran ir hasta allá, para trabajar, para ayudar a la reconstrucción. Creo que es posible que el Bloque Sur y, si no, las Farc, haga esta propuesta.

De verdad que están muy adoloridos con esta tragedia”. Asimismo, el domingo pasado, horas después de ocurrida la enorme avalancha, Márquez dijo que hay guerrilleros concentrados a tres horas de la capital del Putumayo, por lo que estarían listos para aportar a las labores de rescate si el Gobierno les da luz verde para abandonar las zonas de concentración.