Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Se inicia ruta de audiencias públicas para reformar al ICETEX

“Esta es la primera de varias audiencias que vamos a hacer en todo el país de cara a la reforma al ICETEX. Es un proyecto que ya hemos radicado con otros congresistas de diversos partidos y que esperamos que todos se vinculen para sacarlo adelante” dijo la representante, Catherine Juvinao.
Imagen
En la Cámara dee Representantes se iniciaron audiencias públicas para refromar el ICETEX
Crédito
Cámara de Representantes
10 Mayo 2025 - 8:00 COT por Alfonso Aya Roa

En este primer encuentro se llevó a cabo la exposición general de cómo se encuentra el ICETEX actualmente con relación a todas las líneas vinculadas a este sector, los representantes a la cámara citación a audiencia pública para articuladamente trabajar con el sector oficial, Ministerio de Educación, la Dirección del ICETEX, Universidades, agremiaciones beneficiadas, Consejos Estudiantiles y padres de familia.

El director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra; expuso la realidad de la institución señalando que Bogotá sí presenta alternativas que suman al presupuesto, financiamiento y recaudo educativo. 

El funcionario expresó, que $3.6 billones se han implementado en la educación superior en solo Bogotá; afirmando, además, que continúan los lineamientos establecidos para los estudiantes; ofreciendo: pagos contingentes al ingreso académico, créditos parcialmente condonables y programas de becas estudiantiles.

En esta jornada participativa las comunidades involucradas; expresaron que los programas actuales que ofrece la entidad no alcanzan a completar la demanda anual; por ende, el estudiante adquiere además cargas financieras imposibles de subsanar y de cancelar, señalan que un joven colombiano promedio se encuentra pagando más del 90% de sus ingresos en el tan solo el pago al crédito del ICETEX.

Se necesita de una reforma al ICETEX que permita articular los esfuerzos entre todos los actores que hacen parte del sector de la educación superior para limitar la financiación a programas académicos con bajas tasas de retorno laboral, asumir el riesgo del desempleo desde el origen del crédito, no desde el estudiante y por último establecer un modelo de fondeo sostenible más no basado únicamente en los subsidios.

 Alejando García, representante de Risaralda por el partido Alianza Verde, opinó al respecto: “Cuando una familia tiene su primer egresado, transforma su entorno; por eso fortalecer el ICETEX es muy relevante, ya que tendrá un gran impacto en todo el territorio nacional”.

La representante Piedad Correal, manifestó: “Al ICETEX hay que darle una estabilidad presupuestal, una organización interna fortalecida digital, para darle respuesta a miles de solicitudes que garanticen a los estudiantes sus nuevos créditos”.