Se cumplió audiencia pública ante el CNE donde se analizan supuestas inhabilidades en la inscripción de Ricardo Orozco

En las últimas horas se llevó a cabo la audiencia pública en sala plena del Consejo Nacional Electoral contra el candidato a la Gobernación del Tolima del Partido Conservador a quien se le señaló de estar incurriendo en presuntas inhabilidades para continuar en este proceso electoral.
La diligencia fue presidida por el magistrado tolimense Luis Guillermo Pérez, y a la misma asistió el periodista Andrés Restrepo quien interpuso dos de las solicitudes de revocatoria de la inscripción del candidato y además el abogado defensor, Camilo Rojas, quienes presentaron los elementos probatorios para avanzar en este proceso.
Inicialmente se conoció la intervención del comunicador Restrepo quien ratificó las acusaciones hechas contra el candidato a la Gobernación del Tolima y posteriormente se escuchó la defensa de Camilo Rojas quien con una serie de pruebas intentó desvirtuar cada uno de los señalamientos hechos contra su defendido.
Es de recordar que al proceso se presentaron tres solicitudes de revocatoria de la inscripción, la primera por haber sido destituido de la Policía, otra por haber sido designado como gobernador encargado y también por haber sido condenado por el delito de tentativa de homicidio.
El profesional del derecho en diálogo con Econoticias señaló que “las solicitudes no cuentan con un acervo probatorio, ni con una fundamentación jurídica relevante que indique con certeza que el candidato está incurso en esas inhabilidades”, aclarando además que no se reveló el sentido del fallo “por lo que no está definida una inhabilidad y su inscripción tendrá que ser ratificada, manteniendo su candidatura en firme”.
Frente a las solicitudes de revocatoria, Rojas expuso que no se habría incurrido en una inhabilidad por haber sido separado de la Policía Nacional, en cuanto al segundo hecho mencionado destacó que aunque ejerció sus labores como gobernador encargado, la incompatibilidad aplica para quienes ejercen actualmente ese cargo y finalmente aclaró que aunque fue condenado la sentencia ya no existe.