Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Exconcejal de Coello habría fallecido tras retraso de ambulancia en paro arrocero

Isidro Guzmán Gutiérrez, exconcejal del municipio de Coello, murió tras sufrir un infarto. Según versiones preliminares, la ambulancia que iba a atenderlo habría sido retenida por manifestantes cerca de Gualanday. Las autoridades investigan si hubo obstrucción al servicio de emergencia.
Imagen
Ambulancia infartado
Crédito
Suministrada
18 Jul 2025 - 6:16 COT por Jhon M Moreno

Una grave emergencia terminó en tragedia en el municipio de Coello, donde el exconcejal Isidro Guzmán Gutiérrez falleció luego de que una ambulancia fuera retenida por manifestantes del paro arrocero mientras se dirigía a socorrerlo.

Según el reporte oficial de la Alcaldía de Coello, los hechos ocurrieron este jueves 17 de julio, cuando el exfuncionario presentó una complicación médica, al parecer un infarto, y su familia solicitó asistencia urgente. Aunque una ambulancia fue enviada desde el casco urbano, esta fue detenida durante más de 15 minutos en un punto de bloqueo ubicado en la vía que conduce al corregimiento de Gualanday.

“El personal médico informó que se dirigía a recoger a una persona con una afección cardíaca grave, pero los manifestantes no permitieron el paso inmediato porque la ambulancia no llevaba paciente a bordo”, aseguró el alcalde Santiago Herrera.

Cuando finalmente lograron avanzar, el exconcejal ya no tenía signos vitales.

El hecho ha causado profunda indignación en la comunidad local, que cuestiona las condiciones en que se está desarrollando el paro, especialmente cuando se afecta la atención de emergencias. “Nuestro municipio no participa en la producción arrocera. Somos una población que vive del comercio y el turismo, y estamos siendo injustamente perjudicados”, agregó el mandatario.

Podría haber consecuencias penales

Frente a lo sucedido, las autoridades de salud y judiciales evalúan la posibilidad de que este caso sea investigado penalmente por obstrucción al servicio de emergencia, una conducta que, según el Código Penal Colombiano, puede ser sancionada con cárcel si se demuestra que hubo negligencia o acción dolosa que impidió el acceso oportuno a la atención médica.

“Una vida se perdió por no permitir que pasara una ambulancia. No podemos permitir que esto se repita”, advirtió el alcalde, quien pidió al Gobierno departamental y nacional reubicar los puntos de concentración del paro para garantizar el paso de vehículos de socorro.

Además, reconoció que hay creciente tensión entre manifestantes y habitantes de Gualanday, Chahuala y Potrerillo, lo que podría derivar en nuevos enfrentamientos si no se toman medidas inmediatas.

Desde la administración municipal, y también desde entidades hospitalarias, como el Hospital Nelson Restrepo Martínez —que publicó un comunicado oficial—, se ha reiterado el llamado al respeto del corredor humanitario, incluso en el marco del derecho legítimo a la protesta.

Tags: