13 capturados dejó un operativo en varias poblaciones del Tolima

A través de un trabajo operativo adelantado por la Policía departamental en coordinación con la Fiscalía, se lanzó una ofensiva contra el micro tráfico en los municipios de Ibagué, Venadillo, Espinal y el corregimiento de Chicoral, donde integrantes de la seccional de investigación criminal Sijin lograron la desarticulación de la organización delincuencial conocida como “Los Fenix”.
Dicha estructura estaba conformada por 13 personas de las cuales siete de ellas eran mujeres, quienes ejercían su actividad ilegal desde el año 2017, distribuyendo sustancias alucinógenas en puntos fijos o a domicilio a bordo de motocicletas.
La organización estaba encabezada y orientada por alias ‘El Gordo’, quien residía en la ciudad de Ibagué y tendría a su servicio a tres personas dedicadas a la coordinación de la distribución de las sustancias alucinógenas. De acuerdo a la investigación las personas encargadas de esta actividad son:
Alias ‘Capo’, quien lideraba la distribución de las sustancias en Ibagué, especialmente en los barrios Jardín, Villa del Sol, Protecho, Brisas de Vasconia, entre otros.
Alias ‘Diablo’, líder de la distribución de estupefaciente en el municipio de Espinal, en los barrios Santa Margarita María y alrededores de dos instituciones educativas del centro de Chicoral.
Alias ‘La Negra’, quien sería el líder de la venta de los estupefaciente en el municipio de Venadillo, especialmente en los barrios Turumaná, sector el Chircal y alrededores de dos instituciones educativas.
Durante el operativo se desarrollaron nueve diligencias de registro y allanamiento, logrando la captura de 12 personas por orden judicial y ejerciendo la imputación de cargos a otro sujeto recluido en la cárcel de Picaleña. Así mismo se logró la incautación de dos motocicletas con fines de comiso, 24 equipos móviles celulares, dos grameras, 692 gramos de marihuana, 51 gramos de cocaína y la suma de un millón 415 pesos en billetes de diferentes denominaciones.
Es de anotar que la economía criminal de la estructura alcanzaba los 50 millones de pesos mensuales.
Por ahora fueron dejados a disposición de la Fiscalía para que se adelante el proceso de judicialización en su contra por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.