Asamblea del Tolima aprobó millonaria incorporación al presupuesto departamental

En el marco del estudio del Proyecto de Ordenanza 016 de 2025, la Comisión de Hacienda de la Asamblea Departamental del Tolima aprobó la incorporación de 3 mil 200 millones de pesos al presupuesto general del departamento. Según indicó la entidad regional, los recursos buscan atender necesidades en materia de funcionamiento, pero también abrir espacio a inversiones sociales y productivas de alto impacto para las comunidades.
El diputado Esteban Duarte, ponente de la iniciativa, explicó que la aprobación de este proyecto refleja el compromiso de la corporación con la planeación responsable de las finanzas públicas, sin descuidar la inversión social.
“Con esta incorporación presupuestal avanzamos en el fortalecimiento de sectores que requieren apoyo directo. Quiero destacar que, además de garantizar el normal funcionamiento de la Gobernación, la Asamblea y la Contraloría Departamental, logramos incluir recursos que apuntan a la inclusión, la productividad y la equidad. Esto significa más oportunidades para nuestras comunidades rurales, deportivas y étnicas”, afirmó el asambleísta.
Dentro de los recursos aprobados están:
350 millones de pesos para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, dirigidos específicamente a fortalecer 23 asociaciones afrocolombianas en el departamento.
Recursos destinados a la Secretaría de Inclusión Social – SAGER, para ampliar programas que benefician a poblaciones vulnerables.
Inversión en electrificación rural, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de familias que aún no cuentan con acceso al servicio de energía.
Recursos para la construcción y dotación de escenarios deportivos, impulsando el talento, la recreación y el deporte en las regiones del Tolima.
El diputado Duarte resaltó que cada una de estas decisiones tiene un trasfondo social y un impacto directo en la vida de los tolimenses: “Cuando hablamos de electrificación rural, hablamos de niños que podrán estudiar con mejores condiciones y de familias que acceden a una vida más digna. Cuando hablamos de escenarios deportivos, hablamos de sembrar disciplina, salud y convivencia. Y cuando hablamos de fortalecer a nuestras asociaciones afrocolombianas, hablamos de inclusión y de reconocer la diversidad cultural que enriquece al Tolima”.