Así será el acto de inicio oficial del G50

El próximo 1 de octubre, en el Hotel Estelar Altamira, se realizará el acto de inicio oficial del G50, un colectivo de líderes, empresarios y directivos que han decidido unirse para trabajar con disciplina, coherencia y visión de futuro en la transformación de Ibagué.
Un pilar importante para el G50 es la formación de aplicación práctica. Por esta razón, la jornada iniciará a las 8:00 de la mañana con el taller “Finanzas personales como motor de crecimiento”, a cargo de Sebastián Rodríguez y dirigido tanto al público en general como a colaboradores del sector productivo de la ciudad.
Acto seguido, se presentará ante invitados especiales “La visión del G50”, que se desarrollará de 9:30 a 9:50 a.m., con la participación de Juliana Arbeláez, gerente de desarrollo de Infinito Urbano; Julián Valero, gerente de Su Campo; y Diego Jiménez, gerente de Informa Strategy y Datu. Posteriormente, de 10:00 a.m. a 12:00 m., se llevará a cabo el taller de planeación estratégica a cargo de Ricardo Reyes, un espacio diseñado para orientar la acción colectiva y construir rutas claras de impacto empresarial.
“Hace unas semanas estábamos trabajando por la salud mental de los jóvenes y ahora es el momento de encontrarnos con el sector privado. Nos definen las acciones y también el hecho de inspirar a otras organizaciones privadas y públicas a trabajar por la ciudad en temas trascendentales. Nos entusiasma saber que estamos empezando y que una parte de la ciudad se está contagiando”, afirmó Diego Jiménez, presidente de la Junta Directiva del G50.
El pasado 12 de septiembre, el G50 llevó a cabo su primera acción social con el Concierto Pedagógico por la Vida, realizado en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio en el Colegio Comfenalco. La jornada tuvo como protagonista a la cantante ibaguereña Camila Torres, quien, a través de la música y el relato de su historia de vida, logró inspirar y sensibilizar cerca de 600 jóvenes de esta institución educativa.
El G50 busca impulsar proyectos transversales que serán desarrollados a largo plazo. No obstante, los temas priorizados en 2025 y gestionados a través de mesas de trabajo son: salud mental, cultura ciudadana y marketing de ciudad.