Nace la primera plataforma que moderniza los pagos inmediatos para empresas con Bre-B

Mientras el sistema financiero está enfocado en simplificar la manera como se mueve el dinero entre personas naturales con Bre-B, la nueva Paytech colombiana Kamin, nace con la visión puesta en las empresas, para optimizar la innecesaria complejidad que enfrentan hoy las compañías y comercios al realizar pagos, recaudos y conciliaciones financieras.
Desde septiembre del año pasado la nueva empresa cuenta con autorización como Adquirente No Vigilado otorgada por la Superintendencia Financiera de Colombia y, en tiempo récord,certificación e integración directa con Transfiya, servicio de ACH Colombia, como riel principal de pagos inmediatos que ya hace parte de Bre-B. De esta manera implementa infraestructura tecnológica en la nube con criptografía asimétrica en transacciones y protección de datos.
En un mercado potencial de más de 460 billones de pesos, la Paytech ofrece alternativas a las soluciones tradicionales mediante una plataforma de banca abierta. “Llegamos a modernizar la conectividad de las empresas a la infraestructura de pagos, que permita a las compañías mover dinero en tiempo real, de forma segura y eficiente. La oportunidad de este negocio para nosotros es de más de 180 millones de transacciones al año y nuestra solución se integrará al nuevo modelo del Banco de la República, Bre-B”, comentó Rodrigo León, CEO de Kamin.
A través de una plataforma de software como servicio, SaaS, la compañía habilitó al sector empresarial la realización de pagos y recaudos inmediatos, 24/7 a través de Transfiya y la conexión a otros rieles del ecosistema por medio de llaves, número de identidad, celular, correo e identificador alfanumérico.
Cuentan con infraestructura tecnológica con principios de Blockchain para dar seguridad en el movimiento del dinero, y una plataforma para el monitoreo, control y operación de transferencias inmediatas del mercado e integración a 27 entidades financieras, el 90 % de los bancos en Colombia.
Kamin cuenta con el respaldo de fondos de inversión internacionales, entre los que se destacan Kaszek Ventures y Fintech Collective, y hace parte del holding Minka.
La plataforma
Recaudo y dispersión en tiempo real a cuentas bancarias o billeteras digitales.
Obtención de conciliación automática sin esperar ciclos de procesamiento.
Visualización de trazabilidad y actualizaciones en tiempo real.
Integración, fácilmente, mediante APIs maduras y estandarizadas.
Transacciones seguras y auditables usando tecnología blockchain.
“En un entorno cada vez más competitivo, contar con una plataforma financiera moderna puede marcar la diferencia entre una empresa que sobrevive y otra que prospera” concluyó León.