Setenta y dos mujeres en Ibagué tienen embarazo de alto riesgo por el virus ZIKA
Ciento veinte mujeres embarazadas han contraído en ZIKA, setenta y dos de ellas están en alto riesgo por la posibilidad de la presencia de microcefalia en los bebes gestantes.
La secretaria de Salud, Valentina Salazar, hace un llamado a la comunidad en general para trabajar en la erradicación del mosquito trasmisor.
“Sabemos que los menores son un ente replicador del Zika, casi todas las casas tienen un estudiante en sus familias y por eso la tarea es lograr que los docentes en los colegios coloquen a investigar sobre el ZIKA a los jóvenes para que conozcan más”, puntualizó Valentina Salazar.
Indica el Ministerio de Salud
Las mujeres embarazadas en los primeros meses corren un elevado riesgo con el desarrollo de sus bebés si se contagian del virus de Zika. La recomendación de las autoridades de salud es abstenerse de un embarazo durante al menos dos años.
Investigadores brasileños han encontrado relación entre el virus del zika y microcefalia en recién nacidos que fueron afectados durante la etapa de desarrollo en el embarazo.
Pero quienes están esperando un bebé, ¿qué cuidados deben tener?
¿Cuáles son los síntomas del virus zika?
Estos son los síntomas del zika:
Fiebre superior a 37,2°
Erupción en la piel o sarpullido
Dolor de cabeza
Dolor en las articulaciones
Dolor muscular
Malestar general
Conjuntivitis no purulenta (ojos rojos sin secreción). Ocurre entre 3 a 12 días después de la picadura del mosquito vector.
Los expertos creen que la mayoría de las personas infectadas con el virus zika no enferman.
Tres de cada cuatro personas pueden no desarrollar síntomas, pero en quienes sí son afectados los síntomas pueden durar entre 2 y 7 días, aunque en algunos casos podrían existir complicaciones neurológicas (síndrome de Guillain Barré y meningoencefalitis), microcefalia en recién nacidos y complicaciones autoinmunes (púrpura trombopénica, leucopenia). En esos casos, se requiere hospitalización.
Precaución en embarazadas por el virus Zika
Las mujeres embarazadas debe acudir al centro de salud apenas conozcan que están esperando un bebé.
Las embarazadas deben usar repelente infantil, sobre todo en las áreas expuestas, especialmente al amanecer y anochecer.
Vestir ropa de colores claros, blusas mangas largas, pantalón largo y zapatos cerrados.
Dormir con toldo (mosquiteros)
La etapa de riesgo durante la gestación es en el primer trimestre.
Al primer mes del contagio se puede saber si el bebé no se está desarrollando correctamente, de acuerdo a la simetría de la circunferencia cefálica a través del control con ecografía, según las autoridades médicas.