Se investiga un caso de microcefalia y uno de Guillain Barré asociados con el ZIKA en Ibagué
Hasta el mes de julio seguirán creciendo las cifras por casos de Zika anunció la Organización Mundial de la salud, en la actualidad en Ibagué se registran más de cuatrocientos casos por esta enfermedad de los cuales setenta y siete corresponden a mujeres embarazadas.
En la capital del Tolima se evalúa un caso de microcefalia y uno de Guillain Barré asociados al virus del Zika; “Ha aumentado el número de gestantes no porqué sean más picadas por mosquito transmisor sino porque ya estamos haciendo muy bien nuestro trabajo de la mano de los medios un proceso juicioso de información y las mujeres ya saben que hay un riesgo particular”, aseguró Valentina Salazar, secretaria de Salud de Ibagué.
Respecto a las enfermedades catastróficas que se relacionan al ZIKA dijo la funcionaria; “Tenemos en este momento reportados al sistema de vigilancia de manera oficial un casos sospechoso de Microcefalia y Guillain Barré, nosotros procedemos haciendo una evaluación exhaustiva de todas las IPS que estuvieron en su diagnóstico y como se focalizó la atención y luego hacemos una visita de campo con todos los actores que estuvieron alrededor de la gestante antes de definir si es un caso que se pueda asociar al ZIKA”.
En el caso de microcefalia Econoticias conoció que hay un recién nacido parto que fue atendido en la ciudad de Bogotá cuya madre es originaria de Ibagué y puede ser relacionado; “No hemos recibido un reporte oficial y tampoco la ficha de identificación que es la que nos da los datos para iniciar la revisión si existe alguna relación”, concluyó Salazar.