El ingeniero Andrés Fabián Hurtado, entregó importantes cifras durante su tercer Consejo de Gobierno Municipal, evento que se desarrolló este jueves 23 de septiembre en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo. Inicialmente, el mandatario local se refirió al cumplimiento de metas de cada una de sus secretarías durante el presente año, de acuerdo con lo establecido en el Plan de Desarrollo.
No se lo pierda: Urgente: motociclista en presunto estado de embriaguez se accidentó en la entrada del Simón Bolívar
De esta manera, el alcalde de Ibagué realizó una importante mención al avance de por lo menos 19 carteras de la Administración Municipal como las de Cultura, Hacienda, TIC y Gobierno, entre otras. Además, recalcó que aún faltan algunas metas por cumplir, especialmente, en las secretarías de Movilidad, Infraestructura y Educación.
Por otra parte, Hurtado sostuvo en el Consejo que la ejecución para la vigencia 2022 ha sido positiva en materia presupuestal, recaudando un total de $230.000 millones de pesos, es decir, más del 90 % de lo proyectado. Por concepto de impuesto Predial, explicó que de $116.000 millones, la Secretaría de Hacienda ya ha cobrado $104.388 millones, cifra que sobrepasa el 93 % del recaudo total del tributo.
Le puede interesar: Atención: esta es la estrategia que implementarán en el puente de la Variante para evitar más suicidios
Igualmente, con el impuesto de Industria y Comercio hay cifras favorables. De una meta de $82.500 millones, la Administración Municipal ha recaudado $76.934 millones, lo que se traduce a más del 92 %. En ese sentido, el ingeniero Hurtado aprovechó para hacer un llamado a los ibaguereños a que sigan pagando oportunamente los impuestos con el fin de invertir en más sectores que beneficien la ciudad.
“Si los ibaguereños pagaran todos los impuestos invertiríamos más. Nos reclaman más, pero no pagan. Mi llamado es a que nos ayuden con el recaudo para poder hacer todo lo que la ciudad requiere”, expresó el Alcalde.
De acuerdo con la máxima autoridad de los ibaguereños, las cifras entregadas por Hurtado son históricas para la ciudad, ya que gracias al aumento general de recursos ha aumentado la capacidad de inversión. Por lo menos, el presupuesto de la Secretaría de Infraestructura en el año 2020 fue en $11.346 millones y gracias al eficiente recaudo, en 2023 se destinarán más de $30.856 millones para la inversión de vías, megaobras de infraestructura y escenarios deportivos.
Teniendo en cuenta la comparación al presupuesto de hace dos años, las cifras representan un aumento del 200 % dato e impacto positivo para la Administración Municipal y los ibaguereños. “Somos el gobierno que más ha invertido en vías. El próximo año será histórico para nuestra ciudad con la construcción de nuevos corredores viales. De igual manera, habrá mayor inversión para el deporte. Se van a remodelar y construir 13 polideportivos, tres de ellos en el sector rural”, manifestó Hurtado en su intervención.