Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Te Queremos Maestro”, Homenaje solidario al autor y compositor Luis Enrique Aragón Farkas

Con un espectacular desfile artístico que se realizará el próximo viernes 15 de noviembre en el Teatro Tolima, se hará un reconocimiento a la vida y obra de este talentoso personaje de la música andina y romántica de Colombia.
Imagen
Crédito
Suministrada
6 Nov 2019 - 19:59 COT por Ecos del Combeima

Luís Enrique Aragón Farkas nació hace 68 años en Ibagué y desde muy pequeño se inclinó por una de las pasiones que llevan impregnado en su ADN los  ibaguereños: la música, también realizó estudios superiores en optometría sin dejar de participar en los coros y grupos musicales, tras recibir su título universitario estuvo por Medellín y luego se radicó en Ibagué donde instaló la recordada  Óptica Santa Lucía la cual ya cerró sus puertas.

Pero una de las facetas más destacadas y recordadas del maestro Aragón Farkas, fue la de empresario con el reconocido establecimiento Bahía Bar que por muchos años fue escenario de interminables tertulias y noches de bohemia al calor de un buen vino, de un coctel, de un whisky, una cerveza o de unos aguardientes, se cuadraron matrimonios, se lograron reconciliaciones, se celebraron cumpleaños y se formaron lazos de amistad, Bahía estaba ubicado en una esquina del tercer piso del Centro Comercial La Quinta, hasta que por los quebrantos de salud, el maestro tuvo que abandonar su rincón de esos encuentros permanentes con la música.

“Yo tuve un ACV (Accidente Cerebro Vascular) por falta de sangre en una de las entradas del cerebelo y me dejó con algunas limitaciones físicas en especial perdí parte de la movilidad en los brazos pero gracias a Dios, seguí bien de la cabeza y por eso continué haciendo música, no tocando guitarra pero si otros instrumentos como teclados digitales y también compongo utilizando el computador”, expresó.

Fue ganador del Festival Mono Nuñez con el Grupo Tierra Caliente, también ganó el concurso como compositor y siempre trabajando con la música andina colombiana, fue jurado y asesor de muchos festivales y ha compuesto cerca de 50 canciones de las cuales varias han sonado y representan la tradición musical de nuestro departamento.

Archivo de audio

“Tengo que hablar de grandes intérpretes de mis canciones como el Dueto Viejo Tolima que me grabó La Tamborita dedicado a las fiestas del Espinal, el dueto Los Inolvidables con El Calentano y El Beso que le Robé a la Luna garbado por el maestro León Cardona con Las Mellis y también el grupo Improntus, la canción Como Tú Dices, un vals que ganó en El Mono Núñez y que recientemente ha venido sonando bastante con muchas versiones interpretada entre otras por Alba del Socorro Ruíz y Linda Hill, todo esto ha sido una gran parte de mi vida musical”, agregó.

Al gran concierto y homenaje de este 15 de noviembre desde las 7 de la noche, han confirmado una muy excelente selección de artistas  conformada por el Coro de la Excelencia Unibagué & Coro Polifónico Nuevo Tolima, Vanessa Torres, Camilo Murillo, Agrupación Tama, Laura Alejandra Bustos, Luz Stella Arenas, Alba del Socorro Ruiz, Heidy y Jesús Castro, Dueto Entre Cantos, Dueto Taiba, Trio Bossa Nova y el cierre será con el Dueto Los Inolvidables; los costos de la boletería son de 30 mil pesos para el primer piso y 20 mil para segundo piso, para solicitarlas, lo pueden hacer a los teléfonos 314 250 7928 - 300 266 2930 – 310 688 5989 y 310 349 4218, se espera que muchos paisanos y amantes de la música andina colombiana asistan a este gran gesto de admiración y solidaridad con el gran maestro Luis Enrique Aragón Farkas, conocido con cariño por quienes lo han acompañado y admirado su obra como 'titite' Aragón.