Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El inconquistable EGO – 5 Formas de ponerlo a tu favor

"Una de las grandes características del Ego descontrolado es que vive de glorias y triunfos pasados y sueña con mantenerlas en el futuro, descuidando por completo el valor del presente y sacando de contexto la importancia de trabajar enfocado en vivir aquí y ahora", Ing. Nubia Mary Varón Reyes.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
15 Mayo 2020 - 18:56 COT por Ecos del Combeima

“La seguridad en uno mismo se vuelve arrogancia, la asertividad se vuelve obstinación y la confianza en nuestras capacidades se convierte en descuido”. Bill Walsh (Entrenador de Fútbol)
El ego es la excesiva y descomunal importancia que damos a nosotros mismos.  Nos damos cuenta de que hay evidentes síntomas de un ego fuera de control cuándo:
1-    Vivimos  peligrosamente centrado en nosotros  mismos y desconectados de los demás. 
2-    Demostramos una insaciable necesidad de tener la razón.
3-    Siempre creemos que los demás nos atacan, somos las víctimas.
4-    Ubicamos todo nuestro valor personal en los logros y nos avergüenzan los intentos fallidos
5-    Nos creemos superiores a los demás y necesitamos tener más que ellos.
6-    La codicia guía nuestra vida

“El ego es el enemigo de la verdadera intuición creativa. De la posibilidad de trabajar bien con los demás. De construir lealtad y apoyo. De alcanzar repetidas veces el éxito y mantenerlo. El ego rechaza las ventajas y las oportunidades. Es un imán para los problemas y los conflictos. Es un imán para los enemigos y para los errores. Lo sitúa a uno entre la espada y la pared“ - Ryan Holiday
Pues bien, el ego se autoproclama en un pavoneo artificial que es fácil, muy fácil de reconocer. 

El ego encuentra su escenario perfecto y su hábitat favorito en el poder, la fama y el dinero. Sin afirmar que todos quienes poseen estos tres “tesoros” son egoístas empedernidos y ególatras por excelencia, vale la pena verlo desde la perspectiva de la pregunta; vivimos enfocados en logros y en reconocimientos;  ¿Para qué? El objetivo de obtener resultados para mostrar al mundo y para demostrar que somos los mejores no es en sí una ambición sana, es una enfermedad que nos desconecta del mundo, de la realidad y lo peor, nos aleja de las personas que están a nuestro alrededor.  El resultado en sí no es lo único importante y no define ni enmarca de ninguna manera la felicidad. 

Las metas en cualquier contexto son importantes cuando conllevan una conexión genuina con el equipo humano responsable de lograrlas, cuando saca lo mejor de nosotros mismos y nos enfoca desde el amor y desde el propósito genuino del bien común. 
Ahora bien,  aquí les dejo las 5 maneras en que Usted y Yo podemos hacer que el ego trabaje a nuestro favor y nos alinee con la mejor manera de llevar a cabo nuestros objetivos: 
1.    Comprenda a su ego y coexista con él. Nunca se irá.
Cuando tenemos un ego inmenso y desequilibrado es porque a partir de nuestras experiencias fabricamos murallas para “protegernos” de las humillaciones, los fracasos y todo aquello que nos hizo daño en el pasado.
(y no ha sanado en el presente).
El ego se hace presente entonces mediante una lucha sin fin para tapar las debilidades y mantener una fachada de fuerza que nos haga sentir inalcanzables para no estar expuestos al dolor. Es por ello que llega la prepotencia como una bandera de defensa que en realidad grita por ayuda.  El primer tip es muy simple: comprenda que el ego es parte de todos nosotros y que solamente necesitamos identificar qué cosas lo disparan y actuar sobre ellas.

 2. Ubíquese en el presente.  Viva aquí y ahora. 

Una de las grandes características del Ego descontrolado es que vive de glorias y triunfos pasados y sueña con mantenerlas en el futuro, descuidando por completo el valor del presente y sacando de contexto la importancia de trabajar enfocado en vivir aquí y ahora. 

Si logramos desprendernos de los tiempos que ya no están y los que no han llegado, el ego queda desactivado y nos podemos enfocar en trabajar por lo que nos interesa. 
3. Use el Ego para Visualizar sus metas. 

La única función benevolente y activadora del ego es cuando nos sirve para visualizar las metas en el futuro. De este modo, Usted y Yo podemos sacar partido del ego cuando nos impulsa a dar todo de nosotros para conseguir eso con lo que tanto soñamos. 

4. Apalánquese en su ego para mejorar y competir

Si creemos que somos buenos y nuestro ego nos pide ser mejores,  podemos usar de manera estratégica esta fuerza interior para continuar trabajando en formarnos, en aprender más, centrados en la premisa de la realidad, del hoy y del ahora. 

5. Reemplace las tentaciones del ego por HUMILDAD. 

Cuando considere que está haciendo bien una tarea y las cosas le están saliendo bien, desprecie las tentaciones del ego que lo alejan del presente y enfóquese en la disciplina. Cultive la humildad, esa gran aliada que libera nuestra mejor versión y nos hace actuar desde la conciencia plena de nuestra temporalidad, desde nuestra condición de diminutos seres en el universo entre millones más que están por encima de nosotros en talento y capacidad. Recuerde sus orígenes de aprendiz, remóntese a sus errores y las lecciones aprendidas, agradezca todo cuanto el Universo y su Dios le ha dado, dele una mirada compasiva a su proceso, deshágase de la creencia tóxica de que todos quieren hacerle daño y centre su mente en el presente, cultive su energía y su fortaleza en el trabajo de hoy para que cuando el destino cambie y el viento cambie de dirección no termine usted sumido en el fracaso, alejado de la gente que creyó en usted y desconectado de su humanidad simple y temporal. 
En resumen, trate de ser:
» Humildes en las aspiraciones.
» Benévolos en el éxito.
» Resilientes en el fracaso.
Y como siempre, termino con una pregunta: ¿Ya observó su ego y se enteró de qué manera sabotea su vida y sus relaciones?

También te puede interesar estas columnas

El mundo enfrenta hoy una pregunta incómoda: ¿el problema está en la oferta o en la demanda? La respuesta es clara, en ambas.

La región necesita claridad de propósito, continuidad técnica y velocidad de ejecución. ¿Estamos listos en Tolima e Ibagué para aprovechar —sin perder enfoque— este rediseño institucional?

En el siglo XX, incluso las democracias liberales multiplicaron permisos y controles, instaurando un estado paternal que nos trata como infantes.

A pesar de la captura de ambos individuos, y confesión posterior de los delitos en los que incluso se mencionó al padrastro de uno de ellos como autor intelectual del hecho, la semana anterior, tanto Brandon como Santiago, fueron puestos en libertad, evidenciando una vez más la ineficacia de la justicia en Colombia, y marcando un caso de impunidad rampante.

Un solo plan con dos propósitos, ajustado y fortalecido, que impacte en todo el departamento, como en su capital.

El campo tolimense está lleno de héroes silenciosos. En el norte, los cafeteros resisten entre lluvias desbordadas; en el sur, los arroceros hacen cuentas para ver si este año alcanzan a recuperar lo invertido; y en la cordillera, productores de caña, aguacate y cacao siguen apostando, sin saber si el precio del día siguiente los dejará respirar o los pondrá a empezar de cero.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.