Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así funciona la línea de apoyo emocional para hombres en el Tolima

Históricamente, los hombres son quienes más se suicidan en todo el Tolima.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
2 Jun 2023 - 7:55 COT por Ecos del Combeima

A las estrategias Amor por La Vida, Línea Naranja, Yo Te Escucho, Los Escuchaderos, Amor y Límites y Primeros Auxilios Psicológicos, llega la línea de apoyo emocional para hombres “Háblalo” que entrará a reforzar la orientación en casos de crisis emocional. 

Así mismo, es un espacio de escucha y asesoría para manejar situaciones emocionales de cualquier índole como ansiedad, depresión, preocupación por motivos económicos, soledad, problemas familiares, duelo amoroso, entre otros. 

"Es importante resaltar que este gobierno se ha caracterizado por ser el gobierno de la salud y por tanto, reiterando esto, desde la Secretaría de Salud y la Dimensión de Salud Mental a través de la estrategia Amor por la Vida, continuaremos con el trabajo de promover acciones y estrategias para el cuidado y la protección de la salud mental de los tolimenses", expresó la secretaria de salud, Claudia Correa.

Históricamente, los hombres son quienes se suicidan más en el Tolima, por lo tanto, presentan una tasa de mortalidad mayor en comparación con las mujeres. En 2022, se quitaron la vida 104 hombres frente a 19 mujeres. Como información preliminar de Medicina Legal, se tiene un consolidado de 22 suicidios en lo que va corrido del 2023 en el Tolima, de los cuales 20 corresponden al sexo masculino.

 En el 2023 se han notificado 516 casos de intento de suicidio a la fecha, de los cuales 204 casos corresponden al sexo masculino, lo que representa el 39,5%.

Archivo de vídeo

 

Tags: