Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ibagué tiene todo listo para recibir el 50 Festival Folclórico Colombiano por todo lo alto

Con más de 60 actividades y variedad de artistas, harán de esta quincuagésima edición la mayor fiesta del folclor en el país.
Imagen
x
Crédito
Ecos del Combeima
20 Mayo 2024 - 12:07 COT por Andrés Páez

El 50 Festival Folclórico Colombiano está a pocos días de celebrarse, por esto mismo, la administración municipal y departamental, más la colaboración de diferentes empresas tolimenses, se están preparando para hacer de esta edición un evento especial para propios y turistas. 

Con el objetivo de hacer la edición 50 Festival Folclórico Colombiano, la mayor fiesta del folclor en el país, Mauricio Hernández, secretario de Cultura de Ibagué, dio a conocer que ya se están preparando las diferentes actividades para disfrutar en este mes: “Tenemos más de 60 actividades y 1.200 artistas invitados”.

Para esta edición se tendrán nuevos escenarios como lo es el Coliseo Mayor y el Panóptico, que se pretenden sean nuevos espacios enriquecidos de cultura y folclor para que propios y turistas puedan conocer la riqueza cultural y valía de la región.

Una de las apuestas en materia de actividades que se planean desarrollar en esta quincuagésima edición, es la internacionalización del Festival Folclórico Colombiano, por esto mismo, Mauricio Hernández dio a conocer que para esta ocasión ya se tienen seis países confirmados con diferentes muestras culturales.

“Es la oportunidad para tener esa interculturalidad de los saberes de los países invitados”, señaló Hernández. 
  
A la par de las diferentes actividades culturales, también se desarrollarán los días de la Achira, Día de la Chicha, Día del Sombreo, Día del Tamal y Día del Aguardiente Tapa Roja, con lo que se espera tener una apuesta gastronómica como complemento de las fiestas.   

"Tapa Roja vuelve a aparecer como protagonista de nuestro Festival Folclórico Colombiano, (…) en la cual buscamos el posicionamiento del aguardiente rosado": mencionó Victoria Castillo, gerente de la FLT.

Además, Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima, señaló la importancia de la realización de las fiestas de mitad de año, haciendo énfasis en que haya orden y autoridad por parte de propios y visitantes, para que estas fiestas se puedan desarrollar lo mejor posible.

Por último, Castro, destaca la importancia de este evento, no solo como un elemento dinamizador de la economía, sino como una oportunidad de preservar la cultura Tolimense y mostrar el valor de las habitantes de la región.