Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El terror bajo las sombras que por días ejerció el Clan del Golfo en el Tolima

Este grupo habría estado detrás de la incineración de un bus en la ruta Ibagué–Roncesvalles, mientras uno de sus integrantes paseaba por las calles de Ibagué.
Imagen
1
4 Nov 2025 - 17:06 COT por Ecos del Combeima

En las últimas horas se conoció el alcance que habría tenido el Ejército Gaitanista de Colombia, identificado también como Clan del Golfo, en el territorio tolimense.

Luego de que el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmara la captura en Ibagué de un cabecilla del Clan del Golfo identificado como alias ‘Mauricio’, se conocieron más detalles que evidencian los estragos causados por esta estructura criminal en el departamento.

De acuerdo con el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Tolima, esta organización narcoparamilitar y terrorista habría estado detrás de la quema de un bus que cubría la ruta Ibagué–Roncesvalles.

Imagen
1

En su momento se informó que dos hombres armados y encapuchados, que se movilizaban en motocicleta, interceptaron el vehículo, obligaron a descender a los 12 pasajeros y luego lo incendiaron.

“A partir de esa información desplegamos todas nuestras capacidades en investigación criminal e inteligencia policial (...). Es así que a través de esas técnicas avanzadas en investigación criminal logramos establecer las pretensiones de un despliegue territorial de un componente criminal focalizado del Ejército Gaitanista de Colombia”, explicó el coronel.

La investigación permitió establecer que detrás de estos hechos estaría alias ‘Vladimir’, cabecilla de zona de Montes de María (Bolívar), perteneciente a la subestructura Nicolás Urango Reyes del Clan del Golfo. Según las autoridades, tenía la misión de extender la red criminal mediante economías ilícitas en los departamentos de Córdoba, Bolívar y Tolima.

Alias Vladimir llevaba más de 11 años dentro de la organización y coordinaba actividades de extorsión contra comerciantes, transportadores y productores agropecuarios, con las que habría recaudado cerca de 400 millones de pesos mensuales, hasta su captura hace pocos días en Cundinamarca.

En un operativo paralelo, realizado en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en Ibagué alias ‘Mauricio’, cabecilla financiero encargado de los cobros extorsivos. En el allanamiento se incautaron material de guerra, dispositivos móviles, una agenda y panfletos amenazantes.

El coronel Diego Mora, comandante de la Metib, precisó que la presencia de alias Mauricio en Ibagué obedecía a una intención de “pasar desapercibido”, y no a un accionar estructurado del Clan del Golfo en la capital tolimense.

No obstante, las autoridades indicaron que las investigaciones continúan para establecer si en Ibagué se habrían adelantado actividades extorsivas vinculadas a esta organización criminal.