Refuerzan controles en el río Magdalena tras recientes emergencias con embarcaciones

Tras las recientes tragedias ocurridas en el río Magdalena, la Alcaldía de Ambalema puso en marcha controles más estrictos y campañas de prevención dirigidas a pescadores artesanales y lancheros que cruzan diariamente entre Tolima y Cundinamarca.
El alcalde Marco Tulio Velásquez Pulido explicó que en articulación con la Policía Nacional se está verificando que quienes transportan pasajeros cuenten con elementos de seguridad. “Les hacemos la verificación que tengan los chalecos salvavidas, especialmente a las personas que transitan de departamento a departamento”, señaló.
El mandatario también anunció gestiones para dotar con chalecos a las más de 35 familias que dependen de la pesca en el municipio. “Voy a hacer todos los esfuerzos para ver si podemos, desde la administración, este año poderles dotar con chalecos y concientizarlos a que los utilicen, porque una cosa es que los tengan y otra cosa es que, de pronto, los utilicen para evitar hechos lamentables”, agregó.
Estas acciones se toman luego del accidente que cobró la vida de dos pescadores a finales de agosto en la zona conocida como la molla del Perico. El hecho generó un operativo de búsqueda que se extendió durante ocho días hasta la recuperación del cuerpo de Yeison Alexander Sandoval, hallado en jurisdicción de Armero Guayabal.
Velásquez subrayó que además de los controles, se busca organizar a los lancheros y pescadores artesanales, sin importar si utilizan motores o canaletes, con el fin de garantizar su seguridad. “Estamos buscando la manera de que tengan sus medidas de seguridad, sus objetos de protección, para que no tengamos ninguna más pérdida humana por algún accidente en el río Magdalena”, advirtió.
El alcalde recalcó que, aunque actualmente el caudal del río está bajo, en época de lluvias aumentan los riesgos por la presencia de palizadas y obstáculos naturales que dificultan la navegación.