Activan plan para garantizar seguridad a candidatos en elecciones a Congreso
De cara a las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026, el Gobierno Departamental activó la ruta de seguridad para proteger a los aspirantes que harán campaña en el Tolima.
La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana inició la articulación con la fuerza pública y las autoridades regionales para anticiparse a cualquier riesgo.
El secretario de Seguridad, Alfredo Bocanegra, explicó que el proceso electoral llegará con una carga alta de candidatos y movimientos políticos en todo el departamento.
“Tenemos un desafío importante, el 8 de diciembre se cierran las inscripciones de candidatos a Cámara y Senado y el 15 ya quedan definidas completamente las candidaturas, en el Tolima estimamos que si 10 partidos presentan candidatos, tendremos entre 50 o 60 candidatos a Cámara, más los candidatos al Senado, más los presidenciales y los candidatos que vengan a visitar al departamento una alta cifra de candidatos, por eso tendremos un plan Democracia bien intenso que vamos a empezar a tratar desde ya”, indicó.
Según Bocanegra, una vez se conozcan las listas definitivas, se pondrán en marcha esquemas de seguridad para acompañar desplazamientos, eventos y actividades proselitistas en municipios donde han surgido alertas. También señaló que el plan incluye rutas de evacuación para escenarios de emergencia.
“Cuando ya se tengan candidatos oficiales, tendremos que protegerlos a ellos, a sus militancias, a sus desplazamientos, por lo que tendremos que tener planes de extracción por si alguna situación llega a pasar y se requiere sacarlos, por lo que los queremos invitar a que después del 15 de diciembre que ya no se pueden modificar las listas nos reunamos con esos partidos y candidatos para tener un plan preciso para su seguridad”, expuso.
El Tolima ya ha registrado amenazas recientes contra líderes y aspirantes, por lo que el despliegue de seguridad se convirtió en una prioridad. Bocanegra advirtió que, aunque hay presión de las autoridades sobre grupos ilegales como disidencias, estructura Calarcá y Clan del Golfo, persisten riesgos que podrían convertir a los candidatos en objetivos políticos si no se toman precauciones.