Mesa de diálogo fracasa en Venadillo y crece amenaza de paro por servicio de Celsia

Lo que se esperaba fuera un espacio de negociación terminó en frustración. Habitantes de Venadillo y delegados de otros municipios del norte del Tolima como Santa Isabel y Lérida llegaron este miércoles a la mesa de diálogo programada con el Ministerio de Minas, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, por los problemas de energía en el municipio.
Sin embargo, ninguna de estas entidades asistió, a excepción del alcalde Rolando Gómez Reyes.
“La mesa del día de hoy fue un fiasco (…) estas dependencias como el Ministerio de Minas y la CREG, como la Procuraduría, que debe ser garante de estos procesos, fue notoria su ausencia”, señaló Héctor Devia, habitante del municipio.
Pese al descontento de los asistentes, se acordó extender la mesa hasta el próximo 6 de octubre, fecha límite para que se presenten las instituciones y se definan soluciones concretas a las quejas por el alto costo de las tarifas de energía, los cortes constantes y la deficiente calidad del servicio de Celsia.
La comunidad advirtió que ese día podrían sumarse a la negociación delegados de Ambalema, Piedras y Alvarado, con lo cual ya serían cinco municipios reclamando de manera conjunta. Devia advirtió que, de no cumplirse los compromisos, “los cinco municipios tomarán las vías de hecho y será el cierre total de las vías de comunicación intermunicipales”.
A inicios de septiembre, los habitantes ya habían realizado cierres en la vía nacional como medida de presión. Aunque suspendieron la protesta tras la mediación de autoridades locales, dejaron claro que la paciencia tiene fecha de vencimiento.
Ahora, el 6 de octubre se perfila como la “hora cero” para las comunidades inconformes.