Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Concejal propone transformar el segundo día sin carro en Ibagué en jornada de acción ambiental

El cabildante César Franco presentó una propuesta para convertir el segundo día sin carro y sin moto en Ibagué en una jornada pedagógica y de trabajo por el medio ambiente. La iniciativa busca pasar de una medida coercitiva a una actividad participativa, con limpieza de fuentes hídricas, reciclaje, siembra de árboles y educación ambiental en colegios.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
18 Sep 2025 - 16:48 COT por Fabian Camacho

En Ibagué avanza la discusión sobre la pertinencia de mantener dos jornadas de día sin carro y sin moto al año. El concejal César Franco anunció que será presentado nuevamente en el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo que busca transformar estas jornadas en “días verdes”, dedicados a actividades pedagógicas y de acción directa a favor del medio ambiente.

Franco explicó que la iniciativa pretende conservar el primer día sin carro de forma obligatoria, como se ha manejado en los últimos años, pero convertir el segundo en una jornada participativa y educativa. 

La idea es que no se limite a una medida coercitiva, sino que se convierta en una oportunidad para generar conciencia, limpiar fuentes hídricas, enseñar sobre reciclaje, siembra de árboles y ahorro de agua”, afirmó.

Sobre la jornada voluntaria realizada recientemente, el concejal señaló que la baja participación demostró que aún falta incentivar a la ciudadanía. “Si solo obligamos a la gente a quedarse en casa, dañamos la economía y no hacemos nada real por el ecosistema. Debemos llegar al corazón de las personas y motivarlas a participar”, subrayó.

El cabildante también expresó que las jornadas actuales afectan a la economía informal y al comercio, que reporta pérdidas cercanas al 83 % de su actividad. 

Este día no debe ser visto como un negocio para el transporte público ni como un castigo para los ciudadanos, sino como una oportunidad para que todos trabajemos juntos por el medio ambiente”, añadió.

Franco hizo un llamado a que las secretarías de la administración municipal, la Policía Nacional, el Ejército, los colegios y el sector privado se sumen a estas jornadas para convertirlas en un espacio de aprendizaje y acción.

Finalmente, confió en que haya apoyo en el Concejo Municipal para aprobar la propuesta. 

“No se trata de eliminar el día sin carro y sin moto, sino de transformarlo en una jornada realmente productiva que proteja el ecosistema y fomente la cultura ambiental”, concluyó.