Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tolima, un tesoro de biodiversidad protegido por Cortolima

En el Día Nacional de la Biodiversidad, la corporación recuerda las acciones que adelanta para proteger la fauna y la flora del departamento, un territorio que alberga más del 10 % de la biodiversidad de Colombia.
Imagen
cortolima
Crédito
Suministrada
11 Sep 2025 - 15:43 COT por Ecos del Combeima

Con el 10,8 % de la biodiversidad de Colombia, el Tolima se consolida como un territorio estratégico para la conservación de más de 8.600 especies biológicas, protegidas por la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) a través de acciones de conocimiento, planificación y conservación, que garantizan la permanencia de los ecosistemas y su función ecológica.

De acuerdo con el Sistema de Información sobre Biodiversidad (SiB), el departamento ocupa el puesto 15 entre las regiones más biodiversas del país, albergando 5.035 especies de flora, 2.936 de fauna y 497 de hongos.

Estrategias de conservación

Cortolima trabaja en la planificación y administración del recurso hídrico, la promoción de estrategias de producción sostenible y la consolidación de alianzas estratégicas para el desarrollo sustentable. Asimismo, lidera procesos de ordenamiento ambiental del territorio, fomenta la educación y la participación comunitaria, impulsa la Ciencia, Tecnología e Innovación Ambiental, y ejerce la autoridad para el uso responsable y sostenible de los recursos naturales.

En cumplimiento de metas nacionales e internacionales de conservación, la Corporación ha declarado nuevas áreas protegidas, identificado especies endémicas, exóticas e invasoras, fortalecido la gobernanza comunitaria en ecosistemas estratégicos, formulado Planes de Manejo de complejos de páramos y adelantado acciones de control frente al tráfico ilegal de fauna y flora.

Innovación y participación ciudadana

En 2025, Cortolima puso en marcha BioTolima, una aplicación móvil que actúa como guía educativa e informativa de la biodiversidad del departamento. Esta herramienta recopila información de flora y fauna y, al mismo tiempo, permite que la ciudadanía reporte hallazgos y contribuya directamente a la conservación de las especies.

Un territorio diverso y estratégico

El Tolima cuenta con 72 áreas protegidas, entre ellas tres Parques Nacionales Naturales, cuatro Parques Naturales Regionales, 30 Reservas Forestales Protectoras, 31 Reservas Naturales de la Sociedad Civil, además de cuatro complejos de páramos, 745 humedales y 21 subzonas hidrográficas con más de 70 ríos y 2.830 quebradas.

Del total de 46.508 especies con potencial de distribución en el departamento, hoy se tiene registro de 8.637 especies, de las cuales 674 son endémicas, 391 exóticas, 196 con amenaza nacional y ocho consideradas invasoras. Estas cifras representan el 7,49 % de la flora nacional, el 10,92 % de la fauna y el 13,6 % de los hongos del país.

Un dato destacado es que el Tolima alberga la población más grande de palma de cera del mundo (Ceroxylon quindiuense), con más de un millón de individuos distribuidos en 13 municipios, especialmente en Ibagué (Toche y Alto Toche) y Cajamarca (La Ceja y Anaime).