Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Espinal será escenario clave para revisar acuerdos con el gremio arrocero

Se espera que delegados del Gobierno Nacional lleguen este jueves al Tolima para buscar soluciones frente al paro arrocero.
Imagen
gobernación
Crédito
Suministrada
16 Jul 2025 - 8:57 COT por Ecos del Combeima

La gobernadora Adriana Magali Matiz se refirió a la crisis que atraviesa el Tolima y otros departamentos que hoy afrontan el paro arrocero y que cumple su tercer día con bloqueos en puntos clave de la movilidad. La mandataria entregó detalles de una reunión importante que se realizará en El Espinal. 

La mandataria de los tolimenses recordó que, en este nuevo día de movilizaciones, la región tiene cuatro puntos de cierres que afectan la movilidad en el sur, norte y centro del departamento y aunque los manifestantes han realizado aperturas intermitentes, las afectaciones ya impactan a diversos sectores económicos, más allá del arrocero.

“El punto de la discordia es el precio del arroz. Hoy una carga se vende en $170.000, mientras que los costos de producción ascienden a $205.000. Esa diferencia es la razón principal del paro”, explicó Matiz.

La mandataria recordó que, en marzo de este año, tras un primer paro del gremio, se establecieron acuerdos con el Gobierno Nacional que aún no se han cumplido en su totalidad. Entre los compromisos están el incentivo a la comercialización, alivios de deuda, control al contrabando, regulación de la tasa por uso de agua, costos de producción y posibles salvaguardias. La revisión del cumplimiento de estos puntos será clave en la reunión programada para este jueves en El Espinal.

“Estamos pendientes hoy de una reunión preparatoria con funcionarios del Ministerio de Agricultura. Si esa cita no se lleva a cabo, debo advertir que la de mañana tampoco podrá realizarse”, aseguró la gobernadora.

Como respaldo al sector, la Gobernación del Tolima anunció la suscripción de un convenio con Finagro por $15.000 millones: $10.000 millones destinados exclusivamente a los arroceros y $5.000 millones para otros sectores agrícolas. Asimismo, se trabaja en un proyecto para financiar la rehabilitación y mantenimiento de los distritos de riego.

“Hago un llamado urgente para que se instale la mesa de negociación. Las afectaciones económicas son graves, no solo para el Tolima, sino también para departamentos como Huila, Meta y Casanare”, concluyó la mandataria.