5.000 cultivadores de arroz en 'jaque' por incumplimientos del Gobierno: Gremios Económicos

A través de un comunicado a la opinión pública, el Comité de Gremios Económicos del Tolima expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesan los arroceros del departamento, como consecuencia del incumplimiento de compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional tras el paro arrocero de marzo.
Según el ente gremial, los acuerdos incluían aportes económicos a un fondo de apoyo para pequeños productores, la revisión del esquema de costos de producción y medidas para proteger la producción nacional.
“A la fecha no se han materializado y tienen comprometida la estabilidad económica y social de miles de familias campesinas”, advierte el comunicado.
El Tolima es uno de los principales departamentos productores de arroz del país, con más de 5.000 cultivadores distribuidos en al menos 14 municipios.

La cadena productiva es vital para la economía regional, al generar empleo rural y dinamizar el comercio agropecuario en localidades como El Espinal, Saldaña, Guamo, Purificación y Venadillo.
A esta situación se suma el desmonte del incentivo al almacenamiento, una herramienta que históricamente ayudó a mitigar la sobreoferta en época de cosecha —especialmente entre julio y septiembre—. Como resultado, los precios han caído de forma drástica.
En lo corrido del año, el valor de la carga de arroz paddy verde bajó de $230.000 a $170.000, afectando gravemente la rentabilidad del cultivo.
Los gremios hicieron un llamado al Gobierno para que reactive de inmediato los mecanismos de apoyo prometidos, en defensa de una actividad que sostiene miles de empleos y representa una parte fundamental del aparato productivo del Tolima.