Abuelo de 80 años es uno de los casos recientes de fiebre amarilla en Chaparral

El municipio de Chaparral enfrenta un nuevo caso de fiebre amarilla: un hombre de 80 años, residente en la vereda La Pradera del corregimiento de Amoyá, fue diagnosticado con la enfermedad y se encuentra actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Federico Lleras, con diagnóstico reservado.
Jorge Carvajal Aldana, secretario de Desarrollo Social y director local de Salud encargado, confirmó que “en el momento tenemos tres casos confirmados por fiebre amarilla, de momento no tenemos fallecimientos o muertes a causa de este virus”.
Todos los casos se han reportado en Amoyá: el primero en Mulicú Agrado, el segundo en Línea Diamante y ahora este último.
Frente a la emergencia, el municipio ha aplicado más de 23.900 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla.
Para este propósito, operan entre 40 y 48 equipos de vacunación contratados por las EPS y vinculados al Hospital San Juan Bautista.
Además, se han confirmado 14 epizootias en el municipio. El Instituto Nacional de Salud ha acompañado el proceso con presencia directa en territorio, incluyendo a su directora general Diana Pava y un equipo especializado de entomólogos.
A pesar de las dificultades por la ola invernal y el deterioro de la red vial terciaria, las autoridades destacan el trabajo articulado entre EPS, organismos de socorro y líderes comunales para avanzar con la cobertura. “La vacuna es la que realmente hace la diferencia entre la vida y la muerte”, recalcó Carvajal Aldana.