“Pedimos a los ibaguereños un poco más de paciencia, ya tenemos los recursos para la malla vial”: Erika Palma

En medio del creciente malestar ciudadano por el deterioro de las vías en Ibagué, la gerente del IBAL, Erika Palma, y el secretario de Infraestructura, Marco Matheus, explicaron las razones del rezago entre la modernización de redes de acueducto y alcantarillado, y la pavimentación de calles, al tiempo que anunciaron las inversiones que permitirán mejorar más de 80 vías en la ciudad.
“Ya tenemos la aprobación del Plan de Desarrollo, el endeudamiento y los recursos asignados. Solo pedimos un poco más de paciencia, porque este año iniciaremos las obras en vías donde el IBAL ya hizo reposición de redes”, aseguró Palma.
Actualmente, Ibagué cuenta con 542 kilómetros de malla vial, de los cuales solo el 46% está en buen estado, el 20% en estado regular y el 34% en mal estado, según el diagnóstico presentado por la gerente de la empresa ibaguereña.
Matheus explicó que el trabajo conjunto entre el IBAL y la Secretaría de Infraestructura ha permitido intervenir más de 120 tramos viales desde la administración anterior. Sin embargo, todavía hay cerca de 80 calles que, aunque ya cuentan con redes renovadas, siguen esperando pavimentación, “estamos estructurando un contrato por más de $30 mil millones para ejecutar esas obras pendientes”.
Entre los sectores priorizados se encuentran Rincón de Piedra Pintada, Limonar, Yuldaima, Las Ferias, Restrepo, Rincón de las Américas, Nueva Castilla, Gaitán, Palermo, La Macarena y la 42 entre carreras 5ª y 6ª, donde ya se implementa la estrategia conocida como “Combo 3x1”, que articula la intervención del IBALny la Administración Municipal.
Sobre los múltiples reportes ciudadanos por huecos en la ciudad, Mateus aclaró que se trata de una problemática acumulada por décadas, agravada por la falta de mantenimiento preventivo y las recientes lluvias, “es una bomba de tiempo que estalló, pero que estamos atendiendo con la ambulancia vial y con más de seis frentes de trabajo activos”, puntualizó.
El Gobierno Municipal proyecta una inversión histórica cercana a los $70 mil millones para este 2025, distribuidos entre pavimentación en barrios, vías principales, además de la rehabilitación de la carrera Quinta que realizará el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP). Solo en vías de barrio se destinarán más de $30 mil millones.
Finalmente, Erika Palma enfatizó que la recuperación de la malla vial es un proceso largo, “una vía puede durar hasta 50 años, pero si no se le da mantenimiento adecuado, termina colapsando. En Ibagué no se hicieron esos mantenimientos durante décadas, y hoy estamos pagando las consecuencias. Pero ya tenemos los recursos, y lo más importante, la voluntad para cambiar esta realidad”.