Aumenta el inconformismo por contaminación de Cemex en Payandé
Esta vez, frente al tema ya denunciado muchas veces por Econoticias de la contaminación ambiental en el corregimiento de Payandé en el municipio de San Luis por la acción de la multinacional cementera Cemex, se pronunció Nicolás R. Espinosa haciendo un fuerte llamado de atención al Alcalde Silverio Góngora, aduciendo que éste no hace una buena inversión de los recursos que deja la explotación minera en el corregimiento.
Según Espinosa, el corregimiento sigue a la espera de inversiones sociales por parte de Cemex, como en escuelas o puestos de salud, pero los recursos que da la empresa no se destinan con esos fines. “no hay un médico en el corregimiento, sólo va una vez a la semana” manifestó, a lo que agregó que el Senador Hernán Andrade había gestionado la entrega de una ambulancia para Payandé pero que por falta de asignar un conductor, la tenían parqueada en San Luis.
“Payandé es la puerta centrada de la región del sur, por donde se accede al corredor turístico del sur” declaró Nicolás Ricardo E. argumentando que un corregimiento de tal importancia para el departamento no puede seguir en tal estado de abandonamiento, donde las personas sufren las afectaciones respiratorias por la explotación y no pueden acceder al servicio de salud.
Por otro lado, sostuvo que muchas veces Cemex se muestra abierto para financiar obras de mejoramiento para el municipio y el corregimiento pero que es por negligencia del Alcalde Góngora que no se ha concretado mucho.
Aunque según las declaraciones del líder conservador, las regalías que quedan para el municipio por la labor de Cemex no ascienden de la suma de 150 millones de pesos anuales, el verdadero problema no radica en la cantidad del dinero sino en la destinación y uso que se le está dando a dichos recursos, en lo que responsabiliza directamente al Alcalde de San Luis.