Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La Agenda Académica de Ibagué, Negocios & Moda 2025 abre espacio a la innovación y la sostenibilidad

Las conferencias se realizarán el 28 y 29 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el marco de la feria.
Imagen
plantilla-medidaspagina.jpg
Crédito
Suministrada
22 Ago 2025 - 15:30 COT por Ecos del Combeima

La feria Ibagué, Negocios & Moda 2025 no solo mostrará pasarelas y vitrinas comerciales, sino que también abrirá un escenario de reflexión en torno a los retos de la industria textil y de confecciones. Su Agenda Académica, que se desarrollará el 28 y 29 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Centro Comercial Multicentro, reunirá a expertos nacionales e internacionales para hablar de sostenibilidad, innovación en materiales y la proyección de la identidad local en un mercado global.

La programación comenzará el jueves 28 con la charla “De lo Local a lo Global”, a cargo del diseñador colombo-español Carlos Polite y la bogotana María Clara Villamizar, de la marca Be Monocromo. Ambos abordarán cómo las expresiones culturales locales pueden posicionarse en escenarios internacionales en tiempos de globalización.

Ese mismo día, la Dra. Alis Yovana Pataquiva Mateus presentará “Del Laboratorio a la Pasarela: Materiales del Futuro para una Moda Consciente”, en la que compartirá innovaciones como la celulosa bacteriana y la seda termocrómica. Posteriormente, la diseñadora Liz Pitta expondrá la conferencia “Elementos secretos de la selva tropical”, enfocada en biomateriales a partir de semillas y la biodiversidad como fuente de sostenibilidad.

Imagen
whatsapp_image_2025-08-22_at_12.32.23.jpeg
Crédito
Suministrada

La jornada del viernes 29 iniciará con la ponencia de Santiago Alonso, docente de la Escuela Arturo Tejada Cano, quien hablará sobre la sostenibilidad social en la moda, contrastando la producción masiva con la confección personalizada.

Ese mismo día, el Proyecto +Algodón Colombia (Cooperación Sur-Sur Brasil – FAO) presentará los avances en el protocolo de certificación para productores de algodón en el país, con el objetivo de abrir nuevos mercados mediante prácticas sostenibles y competitivas.

Archivo de audio

El acceso a las charlas será gratuito para quienes asistan a la feria. Además, por primera vez, el evento contará con un bot disponible en WhatsApp (322 350 0642), entrenado para resolver todas las dudas de los asistentes.

La feria Ibagué, Negocios & Moda 2025 es organizada por Cormoda, patrocinada por la Gobernación del Tolima y apoyada por la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué.