Predio en zona rural de Ibagué que costaba 66 millones, la Gobernación lo compró por $1.300 millones

El diputado Jairo Forero señaló que en la corporación se adelantó el análisis de los dineros que se utilizarán en esta ordenanza, indicando que se destinaría más de mil millones de pesos anuales para la compra de predios a campesinos del departamento con el fin de proteger las fuentes hídricas, sin embargo, hizo públicas algunas irregularidades que encontró en el Esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA).
Según el asambleísta, “con sorpresa vimos que en un solo año en lugar de comprar varias fincas de pequeñas áreas, donde el beneficio es mucho mayor, beneficia al campesino para que proteja la ronda hídrica y el mayor valor que se da mensual es de un SMMLV”, la Gobernación del Tolima adquirió un predio en Ibagué, específicamente en San Juan de la China, el cual está comprendido por 575 hectáreas y que tuvo un valor de $1.306 millones de pesos.
El diputado indicó que el predio denominado Finca La Primavera, sector La China, fue adquirido por el médico pediatra, Oscar Hernández, en el año 2011 por 66 millones de pesos y más de siete años después el mismo fue comprado por más de mil millones, situación que Forero advirtió que “son cosas que nos sorprenden, en un solo predio, donde Ibagué dispone de más recursos ambientales que el departamento, compra un solo predio de 575 por un valor de 1.306 millones”.
Sobre la ordenanza que se debate en la Asamblea, el diputado indicó que “es una ordenanza a destiempo, hay situaciones jurídicas pendientes de aclarar porque lo que ordenamos al próximo gobernador es que se destinen recursos para pago de servicios ambientales”, por lo que se debe dejar claro que se quiere ayudar es “al campesino y no a un señor que tiene posesión de una finca, cuando hubo 14 propuestas para comprar varios predios de menor hectáreas”.
Al indagarle sobre el valor que canceló el Gobierno Departamental al pediatra, Forero advirtió que no se sabe si “esto será enriquecimiento licito o ilícito, pero quién se gana en 7 años más de mil millones”, agregando que “no sé si es el suegro de Geovanny Molina y si intervino con tráfico de influencias, cuando fue secretario General de la gobernación, hay que mirar cuantas veces fue a la SAGER y qué papel tenía Quiroga”.