“Le recomendamos al alcalde emitir la calamidad pública porque la emergencia nos alcanzó en todos los aspectos”: coordinador de Gestión del Riesgo de El Espinal

Ayer en el municipio de El Espinal se reunió de manera extraordinaria Consejo Municipal De Gestión De Riesgos Y Desastres en pleno donde se le recomendó al alcalde local, Mauricio Ortiz Monroy, declarar Calamidad Pública por las emergencias registradas la noche anterior que dejó desentechamiento y afectaciones estructurales de viviendas, Instituciones Educativas y otros escenarios municipales.
De acuerdo a Antonio Canizalez, coordinador de Gestión del Riesgo de El Espinal, se presentaron también caída de árboles en el casco urbano y rural, lo que deja a la ciudad sin fluido eléctrico y diversos damnificados.
“Con respecto a las afectaciones se registraron en casi todos los barrios del municipio, debemos indicar que ya se está avanzado en los censos ya que por las fuertes lluvias no se alcanzaron a realizar, inclusive hoy seguimos trabajando con los organismo de socorro removiendo árboles tanto en el casco urbano como rural”, dijo el funcionario.
Frente a si el alcalde de Melgar decretará o no la Calamidad Pública Canizalez explicó que:
“La intención del alcalde es remediar la situación por eso creo que hoy se tomará la decisión con un plan de acción con la declaratoria”.
Acciones desde temprano
Precisó además el coordinador de Gestión del Riesgo de El Espinal que desde primera hora el equipo de Gobierno de la Administración Municipal, a través de sus diferentes Secretarías, Direcciones Administrativas y la Coordinación Municipal de Gestión de Riesgos y Desastres y con el apoyo de Bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional, Escuela de Policía Gabriel González, Empresas Públicas, Usocoello, Iluminar, Enertolima y Cortolima, se establecieron grupos de trabajo para realizar el censo a la población damnificada, remoción de árboles y escombros y atención a ciudadanos.
Otras decisiones tomadas en el Consejo extraordinario
En este mismo comité se puso a consideración lo siguiente:
- Se evaluó la posibilidad de brindar apoyo a los damnificados de las veredas y población vulnerable del casco urbano.
- Se habilitará el Coliseo Balkanes para dar refugio a las víctimas.
- La jornada escolar depende de la decisión que tome el rector de cada Institución Educativa y de las condiciones de infraestructura de las instalaciones.
- La Policía Nacional seguirá brindando apoyo a los grupos de trabajo y solicitará apoyo y refuerzo al Comando Departamental.
“Por el momento en dos instituciones no se van a dar clase porque se afectaron mucho”, puntualizó Antonio Canizalez, coordinador de Gestión del Riesgo de El Espinal.
Escuche aquí la entrevista completa a Antonio Canizalez, coordinador de Gestión del Riesgo de El Espinal:
A nivel departamental
Aunque la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima no tiene un consolidado por el fuerte vendaval y las lluvias que se registraron en el departamento pero se habla que en total van 13 municipios en estado crítico.
Es así como se habla de El Espinal, San Luis, Guamo, Carmen de Apicalá, Melgar, Purificación, Villarrica, Saldaña, Ataco, Flandes, Ortega, Chaparral y Coello.