Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así avanza la confirmación de la lista al Senado del Pacto Histórico

En la jornada participaron más de dos millones de ciudadanos y se definieron los primeros puestos de la lista al Senado.
Imagen
Congreso de la republica.
Descripción
Foto de referencia Congreso de la republica.
Crédito
Pagina del Senado.
26 Oct 2025 - 20:39 COT por Ecos del Combeima

Durante la jornada de consulta interna del Pacto Histórico, los ciudadanos también tuvieron la oportunidad de elegir a los aspirantes que encabezarán la lista al Senado de la República para las elecciones de 2026. De los 144 candidatos registrados, el boletín número 29 de la Registraduría Nacional reveló el top 10 de los más votados.

El primer lugar lo ocupa Wilson Neber Arias Castillo, con 160.505 votos (7,71%), seguido por Pedro Hernando Flórez Porras, quien obtuvo 145.010 votos (6,96%), y en el tercer puesto se mantiene Walter Alfonso Rodríguez Chaparro, conocido en redes sociales como Wally, con 133.164 votos (6,39%), consolidándose como una de las sorpresas de la jornada.

Completan los primeros lugares Ferney Silva Idrobo con 74.291 votos (3,56%), Carmen Patricia Caicedo Omar con 66.035 (3,17%), Carlos Alberto Benavides Mora con 64.929 (3,11%), Jorge Alejandro Ocampo Giraldo con 58.129 (2,79%), Laura Cristina Ahumada García con 56.406 (2,71%), Álex Xavier Flórez Hernández con 55.810 (2,68%) y Aida Yolanda Avella Esquivel con 47.743 (2,29%).

Imagen
Lista del boletín 20 entregado por la registraduría.
Descripción
Lista del boletín 20 entregado por la registraduría.
Crédito
Suministrada

Aunque la lista definitiva se definirá en los próximos días, se confirmó que Carolina Corcho, quien obtuvo el segundo lugar en la consulta presidencial interna, encabezará la lista al Senado del Pacto Histórico en las elecciones de 2026.

La conformación final de la lista al Senado será producto de una lista cerrada paritaria, que busca garantizar la participación equitativa entre hombres y mujeres dentro del Pacto Histórico. Con esta votación, el movimiento avanza en la definición de su representación legislativa y consolida su estrategia para las elecciones de 2026.