Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Congresistas proponen proyecto que pretende modificar la ley de víctimas

Representantes a la Cámara, elegidos por la jurisdicción de paz, presentaron una modificación a la ley de víctimas.
Imagen
Crédito
Malala Paris
9 Sep 2023 - 18:16 COT por Ecos del Combeima

Se trata de la ley 1448 del 2011, la cual los congresistas, de manera conjunta, pretenden crear una figura de conciliador que estudiará cada caso, así, esta iniciativa busca entregar soluciones inmediatas a las víctimas del conflicto armado que aún no cuentan con beneficios para mejorar sus vidas y las de sus familias.

De esta manera, el proyecto fue presentado ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes, su finalidad es crear una tercera vía de reparación a las víctimas, mediante un acuerdo entre víctima y Estado, por intermedio de un conciliador, que debe ser abogado y registrará las necesidades más inmediatas y apremiantes, relacionados con el plan de vida de la víctima y su familia.

Esto fue propuesto debido a que, actualmente, las víctimas deben esperar alrededor de 20 años para que inicien y avancen los procesos administrativos y judiciales, corriendo el riesgo de que no se alcancen las pretensiones de las demandas que llegan a la institución judicial. Así, los congresistas manifestaron que la actual ley no responde a esas necesidades.

Por último, en la modificación que se pretende hacer, se tomarán en cuenta a las personas que estén incluidas en el Registro Nacional de Víctimas de la Violencia, para que no se desvíen los recursos. De igual manera, los congresistas acordaron que el ejecutivo nacional será quien elija y reglamente al conciliador para que se obtengan respuestas inmediatas sin esperar fallos judiciales y trámites administrativos tardíos.