Los aspirantes a la Cámara de Representantes explicaron sus propuestas respecto a la agroindustria y la logística

En medio del Foro económico y empresarial 'El Tolima Decide' en el que se dieron cita algunos de los aspirantes a la Cámara de Representantes, Ecos del Combeima y Ecos Interactiva TV abordó durante el primer bloque dos aspectos que tienen una alta relevancia en la ciudad y el departamento como lo son la agroindustria y la logística.
Este escenario, que fue moderado por Juan Pablo Sánchez, gerente de la emisora con identidad regional, el empresario Álvaro Montoya Patiño y el vicepresidente de la Junta Directiva de la CCI, generó una dinámica participativa entre los asistentes que permitió conocer sus estrategias y proyecciones en estos ámbitos.
Inicialmente, la aspirante por el partido Conservador, Delcy Isaza, se refirió a las acciones que se deben crear para el fortalecimiento de la agroindustria. "Nuestra propuesta para llegar a la Cámara de Representantes tiene que ver con los procesos de fortalecimiento de la educación (...) los procesos de educación superior deben crearse con capital semilla para los emprendimientos".
Por su parte, el candidato del Centro Democrático, Mauricio Pinto, mencionó que desde 2019 ha venido trabajando para que el departamento se convierta en un centro de posibilidades logísticas, "dedicaría mis 24 horas y mis 365 días de mis cuatro años en el Congreso, para lograr que el Gobierno Nacional se la juegue para que el Tolima sea el centro logístico de desarrollo".
En esa misma línea, Gentil Gómez de la colectividad Liberal expresó: "Necesitamos desarrollar el centro de acopio y el aeropuerto de carga (...) debemos desarrollar la infraestructura".
Por su parte, Carlos Edward Osorio, manifestó que su decisión de aspirar nuevamente al Congreso surge teniendo en cuenta que durante dos ocasiones fue destacado como el mejor congresista del Tolima y como uno de los cinco mejores del país, además expuso: "reconozco la deuda histórica que hay en el Tolima; el liderazgo se ha venido perdiendo. Nosotros queremos retomar la tarea y por eso decidimos volver a presentarnos al Congreso".

Del mismo modo, la aspirante por el Pacto Histórico Sandra Salazar se refirió a los campesinos de todo el país, "tenemos que reivindicarnos con el campesinado colombiano y del departamento presentando una iniciativa legislativa en que se les reconozca como sujetos de derecho".
En cuanto al presupuesto nacional para el agro, Delcy Isaza y Mauricio Pinto, concordaron en que es un sector que se debe fortalecer a través de la gestión de rubros y de la educación, para que se fortalezcan los procesos agroindustriales y la competitividad.
Respecto a las explotaciones mineras, tanto la aspirante del partido Conservador como Gentil Gómez de la colectividad Liberal, manifestaron que se debe evolucionar frente alternativas energéticas encontrando un punto de equilibrio entre procesos mineros y la protección del medio ambiente.
Por otro lado, frente a la decisión del gobernador del Tolima, Ricardo Orozco de construir un nuevo aeropuerto, el candidato Osorio sostuvo, "saludamos la iniciativa del gobernador de hacer un nuevo aeropuerto, saludamos la del alcalde de querer mejorarlo, pero que lo hagan, que no se quede solo en propuestas". Así mismo, Delcy Isaza, precisó que se requieren acciones pensadas en las necesidades del departamento,"necesitamos una bancada parlamentaria que piense en la conectividad del Tolima".
Finalmente, Olga Beatriz González, indicó que existe un compromiso compartido para que el departamento se posicione, desarrole y visibilice: "Hay una responsabilidad de los alcaldes y los gobernadores y nosotros como legisladores tenemos el deber de insertar al Tolima en la modernidad y la tecnología".
Es de señalar que, este es el primer espacio democrático que se realiza en la ciudad en donde además de la agroindustria y la logística, también se abordaron temas como la economía naranja, la sostenibilidad ambiental, el turismo y los negocios, bajo la premisa de que los ciudadanos voten informados en las elecciones legislativas el próximo 13 de marzo.