¿Es Juan Carlos Salazar el zar de las interventorías en Ibagué?
Un viejo conocido en los procesos de interventoría en los proyectos de infraestructura en Ibagué volvió a ser tema de discusión por el proyecto Mejoramiento y Rehabilitación de la Malla Vial de la Carrera Quinta, el cual es adelantado por el Sistema Estratégico de Transporte, SEPT.
Se trata de Juan Carlos Salazar, quien volvería a estar en los documentos del contrato de obras en la interventoría de la pavimentación de la carrera Quinta con el contratista CONSORCIO VÍAS JCSR, el cual aparece en el contrato con un valor total de treinta y cinco mil trescientos noventa y nueve millones ochocientos sesenta y ocho mil doscientos cinco pesos ($35.399.868.205).
Salazar se ha ganado el mote de “zar” por su constante participación como interventor en reconocidos proyectos de infraestructura en la ciudad que no han tenido un buen final, como el proyecto de la calle 103, intervenciones en las vías del Limonar o, el más famoso, la interventoría del puente de la calle 60.
Teniendo en cuenta su recorrido en Ibagué, una vez más el nombre de Juan Carlos Salazar se hace presente en el proyecto de pavimentación de la carrera Quinta, adelantado por el SEPT, el cual en los últimos días ha sido tema de discusión por concejales y veedores ciudadanos, quienes han manifestado su preocupación por los tiempos de avance de las obras y los porcentajes de ejecución, teniendo en cuenta que la fecha de terminación es el próximo viernes 20 de diciembre.
Según conoció Ecos del Combeima, en un documento oficial el avance por parte del frente JCSR, en el frente 1, se ha ubicado en un 73% total terminado, hay un 19% de ejecución y se mantiene un 8% pendiente por ejecutar.
Por último, se está a la expectativa de saber si el nombre de Juan Carlos Salazar, conocido popularmente como el zar de las interventorías en Ibagué, volverá a figurar como el interventor de un proyecto de infraestructura con falencias y retrasos en la capital del Tolima.