Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Ibagué en obras": la apuesta de la alcaldesa Johana Aranda para recuperar la malla vial de la ciudad

La mandataria anticipó un plan de intervención que busca impactar en la movilidad de varias comunas que esperan una pronta intervención en sus vías.
Imagen
aranda recorriendo la obra de la carrera quinta.
Descripción
La mandataria señaló que se esperan recuperare forma completa las vías en la ciudad.
Crédito
Suministrada
20 Nov 2025 - 6:34 COT por Ecos del Combeima

Ibagué continuará en obras durante lo que resta del año y a lo largo del 2026. Así lo confirmó la alcaldesa Johana Aranda, quien aseguró que la ciudad entrará en un ciclo amplio de intervenciones con el propósito de mejorar la movilidad y recuperar tramos críticos de la malla vial. 

La mandataria sostuvo que el plan se desarrollará en todas las comunas e incluirá tanto mantenimiento como rehabilitación de corredores afectados por el desgaste y por obras de servicios públicos.

Según indicó Aranda,  la meta es recuperar cerca de 500 cuadras bajo un esquema que integrará pavimentación, reposición de tramos y acciones coordinadas con el IBAL en los sectores donde la empresa ejecutó cambios de acueducto y alcantarillado. 

A esto se suma la continuidad de las obras en la carrera Quinta y la confirmación de recursos para la rehabilitación de la avenida Ambala, dos corredores estratégicos para la movilidad de la ciudad.

La alcaldesa recalcó los avances recientes en mantenimiento, entre ellos el taponamiento de más de 2.000 huecos en distintos puntos de Ibagué.  Según señaló, estas acciones se han concentrado en vías principales y barrios con afectación severa, y serán reforzadas con la repotenciación de la ambulancia vial, que incorporará tecnología para agilizar las reparaciones y mejorar la respuesta ante daños en calzada.

Al cierre de su anuncio, Aranda afirmó que la intervención será “histórica” y que el propósito es mantener un ritmo sostenido de obra entre lo que resta del 2025 y el año 2026. La administración prevé distribuir los frentes de trabajo por comunas, priorizando los sectores con mayor deterioro y los corredores que requieren recuperación inmediata para mejorar el las condiciones de movilidad.