Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Queremos un aeropuerto competitivo”: Representante Adriana Magali Matiz

La mesa técnica de hoy contó con la participación del Coronel Arnaud François, Subdirector General de la Aeronáutica Civil; el gobernador Ricardo Orozco, los representantes José Elver Hernández, Adriana Magali Matiz y los gremios económicos.
Imagen
Crédito
Suministrada
9 Sep 2021 - 16:41 COT por Ecos del Combeima

Hoy se cumplió la primera mesa técnica en la que se analizó el camino que se debe recorrer para avanzar en el objetivo de hacer de Perales, un aeropuerto competitivo.

En este encuentro el Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, se mostró dispuesto a concurrir con recursos importantes para que se modernicen y mejoren las condiciones de aeronavegabilidad de la terminal ibaguereña. Un encuentro en el Aeropuerto Perales de Ibagué permitió avanzar en conceptos, ideas y propuestas sobre la reactivación económica de esta terminal aérea.

En el evento participó el coronel Arnaud François Gerard Penent d'Izarn Benavides, subdirector general de la Aeronáutica Civil y los representantes Adriana Magaly Matiz y José Elvert Hernández. Además, hicieron presencia la alcaldesa (e) de Ibagué, Dora Montaña, un representante de la compañía Avianca y representantes de los gremios del Tolima.

Orozco Valero afirmó que la reactivación económica del Aeropuerto Perales debe estar ligada a Ibagué como destino turístico y de eventos de diferente índole que los gobiernos local y departamental vienen organizando en alianza. Además, fue claro en afirmar  que uno de los desafíos tiene que ver con el alto costo de los tíquetes aéreos desde y hacia Ibagué. 

En un próximo encuentro en Bogotá se avanzará en la denominada Mesa de Movilidad del Aeropuerto de Perales. Allí estarán los directivos de la Aeronáutica Civil, los gerentes de  las empresas de aviación comercial y,  por supuesto, las autoridades locales y regionales.

Así mismo, se solicitó a la aerolínea Avianca, una mayor cantidad de rutas además de la posibilidad de que llegue un Airbus a la pista de Perales.

"Tenemos varios desafíos. No es un secreto que el costo de los pasajes aéreos es muy elevado si se compara con el valor que pagan los usuarios por trayectos a otras capitales de Colombia. La frecuencia de los vuelos también ha disminuido y necesitamos avanzar en la posibilidad que aeronaves de mayor capacidad puedan aterrizar en esa pista y llegar a nuestra ciudad”; explicó el Gobernador.

Orozco recalcó que su Gobierno está dispuesto a concurrir con recursos importantes para que se modernicen y se mejoren las condiciones de aeronavegabilidad de Perales.

Por su parte, los representantes Adriana Magali Matiz y José Elver Hernández Casas aclararon que los recursos para la adquisición del Sistema de Iluminación Instalado, ALS, y de todos los instrumentos que permitan mejorar la accesibilidad del aeropuerto están incluidos en el presupuesto general de la nación del próximo año. De igual forma, se revisó la necesidad de habilitar una vía alterna, para la salida del aeropuerto.