Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Procurador pide el presidente Petro examinar lo que viene pasando con la Paz Total

El diálogo debe ser el instrumento que nos permita construir el consenso por la defensa de la vida  y el fortalecimiento de las instituciones.
Imagen
Gregorio Eljach, procurador general de la Nación
Crédito
Archivo
22 Ago 2025 - 9:11 COT por Alfonso Aya Roa

El procurador Gregorio Eljach pidió al presidente Gustavo Petro que examine a la luz de los hechos lo que viene sucediendo con la expansión de las organizaciones criminales en los territorios, revise lo que corresponda y fortalezca la acción legítima del Estado.

En una declaración, el jefe del Ministerio Público indicó “Presidente: la búsqueda de la paz es loable y legítima. Como ya lo he observado, casi todos los Presidentes de la República de las últimas décadas lo han intentado también, pero ello no puede hacerse a expensas de la seguridad de la Nación y las vidas de los colombianos. La historia nos tiene que enseñar. Estoy seguro que todos estamos dispuestos a ayudarlo en un plan urgente para fortalecer nuestra Fuerza Pública de manera que recobre su capacidad para derrotar a los delincuentes”.

Eljach llamó a todos los estamentos de la sociedad a fortalecer las instituciones democráticas.  Velar por la democracia asegurando la realización de unas elecciones en paz y con plenas garantías es el camino para construir un futuro de prosperidad y justicia para Colombia.

El diálogo debe ser el instrumento que nos permita construir el consenso por la defensa de la vida  y el fortalecimiento de las instituciones, dijo el Procurador.

Igualmente Eljacjh condenó y rechazó los actos terroristas perpetrados este jueves en los departamentos de Valle del Cauca y Antioquia, que hasta ahora cobran las vidas de 20 personas y dejan heridas a decenas más.

Son atentados viles del narcoterrorismo que enlutan a Colombia, cegando las vidas de miembros de la Fuerza Pública y personas civiles inocentes.

Dijo que la solidaridad se extiende a las familias de las víctimas del atentado contra el Helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, y las de la Escuela Marco Fidel Suárez en Cali. 

La unidad de todos los colombianos tiene que ser la estrategia más eficaz para derrotar a los violentos. Ya lo hemos hecho en el pasado. 

“Desde cada rincón del país, debemos reafirmar nuestro compromiso con la legalidad y la convivencia, cerrando filas contra aquellos que buscan fragmentar nuestro tejido social y nuestro ordenamiento jurídico”.

Colombia no va a tolerar bajo ninguna circunstancia el retorno a épocas oscuras en las que el accionar criminal pretendía obstruir la buena marcha de la sociedad. 

La memoria de un pasado violento nos obliga a mantenernos firmes y vigilantes, impidiendo que la criminalidad socave los cimientos de nuestra institucionalidad.

Hago un llamado urgente al Gobierno Nacional, a las Fuerzas Armadas y a la Rama Judicial, para que con sus acciones logremos sin demora la supremacía plena del Estado y de las instituciones sobre los criminales.

Es imperativo someter el narcoterrorismo a las normas del Derecho Internacional y al ordenamiento jurídico interno de manera implacable.  La ley tiene que ser dura porque es la ley, es el arma más eficaz que nos pone a salvo en las democracias.