Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El duro llamado de la diputada Yully Porras al inicio de sesiones extraordinarias en la Asamblea

La asambleísta exhortó a la responsabilidad fiscal y al consenso democrático.
Imagen
1
6 Ago 2025 - 6:40 COT por Ecos del Combeima

En el marco de la instalación del período de sesiones extraordinarias de la Asamblea del Tolima, la diputada Yully Porras, en ejercicio de su derecho a la oposición política, reiteró su compromiso con el control fiscal y la construcción democrática desde las diferencias.

Durante su intervención, Porras agradeció al presidente de la corporación por garantizar condiciones para el ejercicio político plural, tal como lo establece la Ley 1909 de 2018.

“La oposición existe para proponer, disentir, fiscalizar y ejercer control político, y eso es precisamente lo que hemos venido haciendo con responsabilidad y espíritu constructivo”, afirmó.

En estas sesiones extraordinarias se estudiarán tres proyectos de ordenanza presentados por el Gobierno Departamental, dos de los cuales implican modificaciones presupuestales sensibles.

Ante esto, la diputada fue enfática en advertir que mover o crear recursos no puede entenderse como un simple ajuste administrativo, sino como una decisión estructural que afecta el cumplimiento del Plan de Desarrollo, la estabilidad fiscal del departamento y la financiación de sectores estratégicos.

Porras solicitó vigilancia rigurosa sobre cinco aspectos clave:
    
1. La existencia de justificación técnica, financiera y normativa para cada modificación.

2. Que no se desfinancien programas esenciales del Plan de Desarrollo 2024–2027.

3. Que los recursos reorientados estén legal y presupuestalmente disponibles.

4. Que no se intente legalizar gastos ya ejecutados.

5. Que se respeten los fines específicos de las fuentes de financiación, como el Sistema General de Participaciones y las estampillas prohospitalarias.

Adicionalmente, celebró el avance del proyecto de ordenanza que crea el Observatorio de Convivencia, Seguridad Ciudadana y Orden Público (OCSECOP), iniciativa construida en conjunto con el diputado Abel Jaramillo y articulada con la Gobernación del Tolima.

“Este observatorio nos permitirá anticiparnos, diagnosticar con base en datos confiables y actuar desde la prevención para que el Tolima sea un territorio más seguro, más humano y más justo”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a que la Asamblea continúe siendo un espacio para el diálogo plural, la construcción desde la diferencia y el trabajo colectivo por el bien común del Tolima.