Senador Miguel Barreto cuestionó a Ecopetrol por monopolio y tarifas en servicio de gas

Siendo productor, Colombia paga un gas más caro que otros países de la región como Argentina y México, y las tarifas del servicio se están incrementando por encima de la inflación desde el 2018, afectando el bolsillo de diez millones de usuarios ya golpeado por la pandemia.
Esta es la premisa de la cual partió el Senador Miguel Barreto Castillo, durante el debate de control político citado para esta jornada.
“Lo importante de esta discusión es entender por qué Ecopetrol parece no estar cumpliendo con la norma que le pone límites a su participación en el mercado de producción, distribución, transporte y comercialización de gas en el país; y cómo esa omisión estaría posiblemente afectando los bolsillos de los colombianos que están pagando facturas muy caras en todos los estratos”, aclaró el Congresista Barreto.
El Senador y vocero del Partido Conservador recalcó que a pesar de los altos costos de las facturas, que no se compadecen con la situación económica por la que está atravesando cada familia colombiana, a julio de este año ya habían sido recibidas más de 25.000 quejas por la prestación del servicio de gas.
Al debate de control político también fueron citados el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo; el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo; el director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG, Jorge Alberto Valencia Marín; la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García; el Superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto González; el Presidente Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, José Armando Zamora Reyes; el Director Unidad de Planeación Minero Energética - UPME, Luis Julián Zuluaga López; y como invitado el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, y la Procuraduría General de la Nación.