"Hay obras importantes que se pueden hacer con los recursos de plusvalía": Diana Gaitán

Diana Gaitán, exgerente de la USI y cabeza visible de 'Colombia Justa Libres' en la capital tolimense, llegó a las instalaciones del World Trade Center para hacer parte del 'Gran Debate Candidatos a la Alcaldía de Ibagué' que organizó Ecos del Combeima. Gaitán es la única mujer aspirante a gerenciar el Gobierno Municipal a partir del próximo año cuando entregue Jaramillo.
En relación con el turismo, Gaitán calificó como lamentable que los visitantes no encuentren el factor música en la ciudad, y se refirió a la necesidad de atraer inversión pública y privada con la activación el folclor comunal, así como también la generación de actividades en parques y plazoletas.
Con respecto a la economía, la candidata se pronunció en torno al panorama de los estratos bajos con la altas tasas impositivas. Así mismo, dijo que se debe orientar el manejo tributario para garantizar el recaudo del municipio, pero sin afectar la 'chequera' de los hogares contribuyentes.
En materia de educación, Gaitán propuso brindar herramientas que fortalezcan el desarrollo de lo menores. "Es importante formar a los niños en el bilingüismo", dijo la candidata en relación con un programa que se desarrollaría mediante trabajo específico en los barrios.
Otros temas
"Es necesario realizar las plantas de tratamiento de agua residual, así como también el Acueducto Complementario. El objetivo no se cumplió, son $27 mil millones, es importante jalonarlos", dijo la aspirante con respecto al saneamiento básico y la necesidad de suministrar agua potable en los barrios del sur.
Gaitán rechazó la eliminación del recurso humano tras la fusión de la USI y el San Fracisco, y manifestó no estar de acuerdo con el manejo financiero del Modelo Integral de Atención en Salud. Según la candidata, ha habido déficit de obras por uso incorrecto de los dineros.
"Estamos sobrediseñados, sobreestudiados, tenemos que hacer la primera fase de la Cra. 13, pero también hay otras obras importantes que se pueden hacer de la mano de los constructores, con los recursos de plusvalía", explicó Gaitán en materia de infraestructura.
"Es obligación del alcalde que llegue terminar los escenarios deportivos", manifestó la candidata, y con respecto al mantenimiento, propuso establecer comodato con las ligas, las directas beneficiadas con la infraestructura.
En cuanto a la movilidad, Diana Gaitán dijo que sí contempla un pico y placa para motos, y agregó que la actual medida fraccionada para vehículos particulares debe ser más flexible para evitar afectaciones en los desplazamientos de los ciudadanos.