Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Elecciones Gobernación del Tolima: ¿Barretismo o uribismo?

En un debate realizado con el gerente de Ecos del Combeima, Juan Pablo Sánchez y los analistas políticos Eduardo Bejarano y Jorge Palacios, se estableció que mientras unos resuelven disputas internas en sus partidos, el barretismo se fortalece de cara a las elecciones de la Gobernación del Tolima.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
25 Abr 2019 - 14:58 COT por Ecos del Combeima

El analista político Jorge Palacios calificó como “novela” lo que ha pasado con la elección del candidato único para la Gobernación del Tolima por el Centro Democrático, ya que las demoras para nada favorece los procesos y aspiraciones de los tres precandidatos, Milton Restrepo, Carlos Edward Osorio y Mauricio Pinto.

Ricardo Orozco

Mientras al otro lado de la contienda, Ricardo Orozco “cabalga en solitario con el aval del conservatismo y cerrando otras alianzas”, y el Partido Liberal y Cambio Radical culminan acuerdos para apoyar a Rosmery Martínez.

Pero en este candidato se debe tener en cuenta sus debilidades: Orozco no es Óscar Barreto Quiroga, no goza de la credibilidad del gobernador Barreto pero sí goza de la maquinaria de Barreto que funciona muy bien en los municipios, más que en Ibagué.

Rosmery Martínez

La precandidata del Partido Liberal era Olga Beatriz González “mamá Ibagué”, pero a Guillermo Alfonso Jaramillo no le salió la jugada que quiso hacer con el CD de imponer a Juan Pablo rodríguez para que le apoyaran a Girón en la Alcaldía de Ibagué y tratar de unirse con Paloma Valencia cuando la senadora propuso a Guillermo Santos, sin embargo, se sabía que él no quería ser alcalde de Ibagué, ya la salud de Santos Marín no se presta para esto, por lo que ahora le pidió a Martínez unirse en Torno a Rosmery Martínez.

Aunque Rosmery Martínez es muy querida, le falta más perfil para ser gobernadora del Tolima, se necesita mucha más capacidad y se habla de un tema de coaliciones que dan en torno a unirse a Rosmery o Carlos Edward Osorio tanto en campaña del CD y unión de los liberales con Cambio Radical.

Carlos Edward Osorio

Hasta el momento no se le ha escuchado de frente al máximo dirigente de Cambio Radical, Emilio Martínez, manifestar su apoyo a Rosmery Martínez, ya que como se sabe, Emilio todavía puede apoyar a Carlos Edward, sin embargo, se les ha hecho tarde para fortalecer una posible unión del grupo “Todos Contra Barreto”, mientras tanto Ricardo Orozco sigue avanzando.

Frente a este panorama, el analista Eduardo Bejarano se refirió a lo que sucede al interior del Centro Democrático, “lo del CD no solo se está viendo en el Tolima, o en la elección del gobernador, también se está viendo en la Alcaldía de Ibagué y en otras partes como en Huila, donde arrasó en las elecciones pasadas parlamentarias y ahora muestra las divisiones que se vienen presentando, dando la oportunidad a terceras personas que cabalguen en solitario”.

El problema del CD es que “por confiados, porque creyeron que con la figura Álvaro Uribe y por tener presidente de la República todo les iba cuajar, se dejaron enredar en pelea y las candidaturas son inviables”, aseguró Bejarano.

Por su parte, Palacios en su visión de alianzas políticas advirtió que en el Tolima la oposición aún no ha logrado articular una alianza lo suficiente fuerte para superar al barretismo faltando pocos meses para las elecciones.

Sobre un posible giro en la historia donde saldría victorioso Carlos Edward Osorio, Bejarano indicó que “esto va ser el que diga Uribe, gana una encuesta pero todavía no es el candidato oficial, en segunda medida es por alianzas que puedan surgir de cara a las elecciones, si no es pronto el candidato oficial, menos tiempo va tener para hacer estas alianzas y la gente se va comprometiendo y todo el mundo está yendo para donde Orozco, ellos mismos se están 'clavando el cuchillo'”.

Milton Restrepo

Una de las campañas que hay que reconocer es la de Milton Restrepo, quien ha avanzado en la política y tiene chance de poder ser candidato a la Gobernación del Tolima sin suficientes recursos, sin cuotas políticas en entes descentralizados a nivel nacional y menos departamental, donde ha sido crítico e independiente de Barreto, está en un honroso segundo lugar que a nivel de sondeo dista mucho en llamadas reales de lo que obtuvo Osorio quien tiene por antecedentes históricos más reconocimientos de fama.

Sobre Restrepo, Jorge resaltó que “si verdaderamente tuviera tanta acogida Milton habría ganado el sondeo en la militancia, lo veo como una derrota verdadera en esta fase, es uno de los férreos defensores de las tesis de Uribe pero en ese ejercicio él perdió, porque los que ingresaron a lo último, como los denominó “los paracaidistas” Pinto y Osorio, este último ganó ese honor de ser representante de la militancia”.

 Mientras que Eduardo Bejarano aseguró que “a Milton hay que reconocerle que se ha destacado por mantener su tesis y ha sido consistente, no es un candidato cambiante, eso es bueno en términos de la militancia, pero para unos cargos de elección que van más allá de los cargos y que necesitan alianzas políticas como lo es la Gobernación, esas posiciones extremas que lo han caracterizado, no le favorecen ya que para unas alianzas se necesitan unas posturas un poco menos radicales”.

Todo esto da a entender que mientras en el CD continúan solucionado sus diferencias internas, la oposición define el aval a Martínez, el barretismo cada día se fortalece más con Ricardo Orozco y podría tener la posibilidad de liderar las próximas elecciones de cara a la Gobernación del Tolima.

Archivo de audio