Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Debe ampliarse el periodo de los actuales alcaldes y gobernadores en Colombia?

El Golpes de Opinión analizamos el proyecto de ley que contempla extender por dos años y medio el poder de los vigentes mandatarios locales.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
5 Oct 2018 - 9:50 COT por Ecos del Combeima

 

En Golpes de Opinión analizamos el proyecto de ley con el que se pretende ampliar el periodo de los alcaldes y gobernadores actuales en Colombia. Para tal fin, dialogamos con Alfonso David Durán, ex-militante el Partido Liberal, y Óscar Pardo, ex-concejal de esta capital. Inicialmente, Durán aclaró que no es la primera vez que en el país se habla de la posibilidad de extender los mandatos locales a seis años con el objetivo de empatar los tiempos con la Presidencia de la República.

Por su parte, Óscar Pardo dijo que hace tres años las elecciones se llevaron a cabo pensando en mandatarios que gobernaran durante cuatro años, y agregó que la ciudadanía asistió a la urnas para ejercer su derecho al voto pensando un periodo fijo constitucional. Además, Pardo manifestó que la iniciativa violaría la buena fe del elector, y destacó que en el debate se mezclan posiciones e intereses de tipo político y electoral:

"Cómo pretenden violentar un pacto que hay ya en la Constitución. Insisto en que elegimos para cuatro años, y si hay una reforma constitucional pues debería decirle a la gente que en el próximo periodo vamos a alargarle a estos señores dos años y medio más, entonces los próximos alcaldes y gobernadores estarán por seis años y medio, y el elector entonces será consciente que va a votar por seis años y medio. Me parece que las reglas de juego no se pueden cambiar sobre la marcha".

El ex-concejal aclaró que sí está de acuerdo con que se amplíe el periodo de los alcaldes y gobernadores, pero que dicha medida no aplique para los que actualmente están electos. Entre tanto, Óscar Pardo dijo que siempre en Colombia se ha tratado de que exista solo un día de jornada electoral en donde se haga una votación masiva para los diferentes cargos, y calificó la iniciativa como un "disparate" que generaría confusión.

Archivo de audio

"Me deja un poco preocupado Óscar Pardo que no le hala a los dos años más de Jaramillo si ustedes son 'Jaramillistas'", agregó Alfonso Durán, a lo que Pardo respondió: "Nunca he sido 'Jaramillista', yo soy miembro y directivo de Alianza Verde. En los partidos hay de todo como en la viña del señor (...) elijamos alcaldes por dos años y medio o por seis años y medio en el próximo periodo, o dejemos las cosas quietas; igual yo creo que este proyecto de ley no tendría el ambiente para pasar".

Por último, en Golpes de Opinión se habló también de los espacios que requieren los jóvenes y de la alternativa que ellos representan para gestar cambios en la política pública, y se dijo que la ampliación del periodo de los mandatarios representaría entonces un nuevo compás de espera para los nuevas generaciones que aspiran llegar a los cargos contemplados en el ejercicio electoral.