Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En 2010, el Comité de Cafeteros del Tolima invirtió más 153 mil millones de pesos en el pro de la caficultura

<p>Durante la vigencia del 2010, la inversi&oacute;n social del Comit&eacute; super&oacute; los 153 mil millones de pesos, dentro de los que se destacan destinaciones importantes para programas como el de Competitividad de la Caficultura, con m&aacute;s de 85 mil millones de pesos.</p>
26 Abr 2011 - 7:49 COT por Ecos del Combeima

Con un aporte a la producción nacional de 11,01 por ciento, el departamento del Tolima se consolidó como el tercer productor de café en Colombia.

 

Ese honroso lugar nos llena, no sólo de satisfacción, sino de retos para superarlo y continuar trabajando por quienes constituyen la razón de ser del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, las más de 56 mil familias que derivan su sustento del cultivo del grano en nuestra región.

Durante la vigencia del 2010, la inversión social del Comité superó los 153 mil millones de pesos, dentro de los que se destacan destinaciones importantes para programas como el de Competitividad de la Caficultura, con más de 85 mil millones de pesos, encaminados a alcanzar una caficultura renovada y con avances científicos e investigaciones al servicio de los cultivadores.

Así mismo, adquieren relevancia los aportes hechos en proyectos de  infraestructura domiciliaria y comunitaria, con 62,6 mil millones de pesos, que brindan mejores condiciones y calidad de vida a las familias productoras. Inversiones que contaron con aportes de la Federación Nacional de Cafeteros, el Fondo Nacional del Café, los entes gubernamentales de orden nacional, departamental y municipal, así como organismos de cooperación internacional.

En el 2010, el gremio cumplió con uno de sus más importantes ejercicios, que refrenda la institucionalidad de nuestra organización: las Elecciones Cafeteras.

 

Con la masiva participación en las urnas, durante el mes de  septiembre, se eligió la nueva dirigencia gremial, representada en 324  representantes de 26 Comités Municipales y el Comité Departamental, que tienen el reto, hasta el año 2014, de continuar trabajando por el caficultor y con el compromiso de consolidar al Tolima como productor de café de excelente calidad.