Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

ANDI respalda declaratoria de emergencia ambiental por minería ilegal en Tolima

<p>&quot;La Colosa&quot; est&aacute; en la mira de todos los Tolimenses.</p>
5 Sep 2010 - 21:27 COT por Ecos del Combeima

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Seccional Tolima respalda la decisión de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima de declarar la emergencia ambiental como consecuencia de la minería ilegal que afecta a varios municipios de la región.
 
Si bien las actividades económicas ilegales en general perjudican la productividad formal que genera impuestos y empleos, en el sector minero, particularmente las explotaciones ilegales, además generan daños irreparables al medio ambiente y a la salud de los habitantes por el uso indiscriminado de elementos y sustancias contaminantes.
 
“Esta medida tomada por Cortolima es una señal de apoyo para las actividades económicas formales, legales y organizadas que generan desarrollo para el departamento y sus gentes”, aseguró la Gerente de la ANDI en Tolima, Maria Cristina Lara.
 
La ANDI Seccional Tolima comprende que dada la compleja situación de los municipios afectados por la minería ilegal se requiera del acompañamiento de las instituciones del Estado. De igual forma, destaca la importancia de promover una minería legal y responsable que  se ajuste a las normas e incluso busque estándares superiores a los  establecidos, entre los cuales se incluye el monitoreo permanente al agua y al aire, así como planes de manejo ambiental, estudios y programas antes durante y después de cada una de las etapas de un proyecto minero.